China impone aranceles del 15% a productos de Estados Unidos
Durante su primer mandato Trump implementó varias rondas de aranceles sobre productos chinos por un valor estimado de 370 mil millones de dólares anuales.
![China impone aranceles del 15% a productos de Estados Unidos](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/CLI4UHXMUFBBXLRYFKYBW6NRNM.jpg?auth=06936233a4b101aef93c8386c8cfb522b32115f721a7d69cd2b810452e782b3c&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
China implementóaaeste lunes nuevos aranceles a productos estadounidenses en respuesta a los gravámenes impuestos por Washington a las importaciones chinas. Hasta el momento, no se han reportado avances en las negociaciones entre ambas naciones para resolver la situación.
China implementóaeste lunes nuevos aranceles a productos estadounidenses enanceles de entre el 10 % y el 15 % sobre ciertos productos de Estados Unidos. Esta medida responde a la decisión del gobierno estadounidense de imponer un arancel adicional del 10 % a bienes chinos.aa
Además de los aranceles, China ha establecido controles sobre la exportación de minerales como el tungsteno y el telurio. Asimismo, inició una investigación antimonopolio contra la empresa tecnológica estadounidense Google, aunque no se han divulgado detalles adicionales sobre el proceso.
Productos afectados por los aranceles
A partir de hoy, China impone un arancel del 15 % a productos de carbón y gas natural licuado, y un 10 % a bienes como petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.
El gobierno chino ha argumentado que los aranceles de Estados Unidos, relacionados con la problemática del fentanilo, incumplen las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y afectan la cooperación económica bilateral. Como parte de su estrategia, China ha llevado el caso ante la OMC y señala que sus medidas buscan proteger sus intereses nacionales.
Principale soscios económicos
Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos ha retrasado un mes la aplicación de aranceles a las importaciones provenientes de Canadá y México. Sin embargo, los gravámenes a los productos chinos han entrado en vigor de manera inmediata.
En este contexto, algunos analistas han sugerido que China busca negociar desde una posición estratégica para evitar una escalada en el conflicto comercial. Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump ha declarado que en el futuro podría mantener conversaciones con representantes chinos.
Desde Pekín no se han emitido comunicados oficiales sobre posibles negociaciones. En caso de producirse un acercamiento, este podría depender de una iniciativa del líder estadounidense para entablar diálogo con el presidente chino, Xi Jinping.
Te puede interesar: “Es un desperdicio” Donald Trump ordena detener la producción de centavos en EU.
Durante su primer mandato (2017-2021), Trump implementó varias rondas de aranceles sobre productos chinos por un valor estimado de 370 mil millones de dólares anuales. China respondió con medidas similares dirigidas a las exportaciones de Estados Unidos, lo que generó una serie de represalias comerciales entre ambas economías.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí