Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Colombia

Gustavo Petro pide la renuncia a todo su gabinete

El mandatario planea reestructurar todas sus ministerios a solo 18 meses del fin de su mandato.

Gustavo Petro pide la renuncia a todo su gabinete

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la renuncia de todos sus ministros y altos funcionarios en medio de una crisis por una polémica reunión transmitida en redes sociales y televisión el pasado martes.

He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos”, escrigió el mandatario en su cuenta de X, antes Twitter.

Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, escribió Petro en su cuenta de X.

Renuncias y cambios en el gabinete

Tras el anuncio, varios funcionarios presentaron su renuncia. Entre ellos, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien expresó su agradecimiento por la oportunidad de haber trabajado en su cargo.

También renunciaron el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas, el ministro de las Culturas, Juan David Correa, y la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también presentó su dimisión, manifestando su desacuerdo con la permanencia de Armando Benedetti como jefe del despacho presidencial.

Te puede interesar: Crecimiento del turismo en Colombia, Cartagena lo tiene todo para que pases vacaciones inolvidables

Como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti”, declaró Muhamad durante la reunión transmitida edn vivo.

El nombramiento de Benedetti también generó reacciones en otros miembros del gabinete, incluido el exministro de Culturas, quien expresó su postura en contra de trabajar bajo su dirección.

La manzana de la discordia

Durante el consejo de ministros, Muhamad y otros apoyaron a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, en sus críticas al nombramiento como jefe del despacho de la Presidencia del exembajador Armando Benedetti.

Benedetti, que también lo han elegido como senador, tiene varios procesos por corrupción y protagonizó un escándalo de violencia machista en julio pasado cuando siendo embajador ante la FAO en Roma su esposa, Adelina Guerrero, lo denunció por agresiones físicas durante un viaje a Madrid.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados