Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / rehenes

Rehenes liberados por Hamás regresan a Israel y descubren que sus familias ya estaban muertas

Rehenes israelíes liberados descubren que sus familiares fueron asesinados durante el ataque de Hamás.

Rehenes liberados por Hamás regresan a Israel y descubren que sus familias ya estaban muertas

Israel. — El sufrimiento de los rehenes israelíes liberados el sábado no terminó con su entrega a la Cruz Roja. Al llegar a Israel, algunos de ellos se enteraron de que sus seres queridos habían sido asesinados durante el ataque de Hamás el 7 de octubre.

El doloroso regreso de Eli Sharabi

Uno de los rehenes, Eli Sharabi, expresó en Gaza su deseo de reencontrarse con su esposa Lianne y sus hijas Noiya y Yahel. Sin embargo, al regresar a Israel, supo que ellas habían sido asesinadas en el kibutz Be’eri durante el ataque. Además, Sharabi ya tenía conocimiento de la muerte de su hermano Yossi, quien también fue tomado como rehén y falleció en Gaza.

Te puede interesar: Israel denuncia condiciones inhumanas de rehenes liberados

Las familias de los Sharabi vivían en el kibutz Be’eri, donde más de 100 personas murieron en la ofensiva de Hamás. Sus allegados habían resaltado el fuerte lazo entre ambas familias.

Or Levy y la pérdida de su esposa

Otro de los rehenes liberados, Or Levy, sospechaba de la muerte de su esposa Einav, pero no lo supo con certeza hasta su regreso. Levy, quien fue secuestrado mientras asistía al festival de música Nova, preguntó por ella en el Hospital Sheba y su familia confirmó la trágica noticia.

A pesar de la devastación, Levy pudo reunirse con su hijo Almog, quien tenía solo dos años cuando su padre fue secuestrado. Su familia celebró su regreso, aunque lamentó la ausencia de Einav, destacando el vacío irreparable que dejó su muerte.

El rehén israelí liberado Or Levy se reúne con su hijo Almog en el Hospital Sheba el sábado. / Foro sobre rehenes y familias desaparecidas de la familia Levy.

También te puede interesar: Trump firma orden ejecutiva para sancionar a Corte Penal Internacional; la acusa de “acciones ilegítimas” dirigidas contra EU e Israel

Urgen la liberación total de los rehenes

El impacto de estos casos ha llevado a la familia de Hersh Goldberg-Polin, un israelí-estadounidense asesinado en Gaza, a exigir una acción inmediata. Sus padres instaron al expresidente Donald Trump y a su enviado en Medio Oriente, Steve Witkoff, a presionar para la liberación de todos los rehenes aún retenidos en Gaza.

Debemos actuar ahora. No en fases, no en meses. Hagámoslo ya,

—  expresó Jon Goldberg-Polin, según CNN.

Condena internacional y llamado a un trato digno

Las imágenes de la entrega de los rehenes han generado indignación en Israel, donde se calificó de “impactante” su estado físico y emocional. El Comité Internacional de la Cruz Roja expresó su preocupación y pidió que las futuras liberaciones se realicen con dignidad.

El mismo sábado, Hamás publicó un video propagandístico que mostraba a los tres rehenes en un túnel, en un giro respecto a entregas anteriores. Posteriormente, Israel liberó a 183 prisioneros palestinos como parte del acuerdo, de los cuales 18 cumplían cadena perpetua.

Se espera que un total de 33 rehenes sean liberados en esta primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero. Sin embargo, aún hay al menos 73 personas secuestradas el 7 de octubre y otras tres retenidas en Gaza desde antes.

La familia Goldberg-Polin enfatizó la urgencia de liberar a todos los cautivos y lamentó que Or Levy desconociera el destino de su amigo Hersh, creyendo que ya había sido liberado. “Él asumió que Hersh estaba a salvo”, declaró Rachel Goldberg-Polin.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados