Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Hipoteca

Cancelar una hipoteca puede salirte más caro de lo que piensas: los costos ocultos más allá de la última cuota

Desde la entrada en vigor de la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario en 2019, algunos costos son asumidos por los bancos, pero otros siguen corriendo a carga del comprador.

Cancelar una hipoteca puede salirte más caro de lo que piensas: los costos ocultos más allá de la última cuota

Madrid.- Pagar la última cuota de la hipoteca no significa que la deuda desaparezca por completo. Existen una serie de trámites y gastos adicionales que deben cubrirse para levantar oficialmente la carga hipotecaria sobre una vivienda, advierte la experta en asesoría financiera Rocío Chipont.

Gastos iniciales de una hipoteca

Desde la entrada en vigor de la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario en 2019, algunos costos son asumidos por los bancos, pero otros siguen corriendo a carga del comprador:

  • Tasación de la vivienda: entre 250 y 600 euros.
  • Comisión de apertura: del 0,5% al 1% del importe del préstamo.
  • Escritura de compraventa: entre 600 y 1.000 euros.
  • Registro de la Propiedad: entre 400 y 700 euros.

Seguros y productos vinculados

Para acceder a mejores condiciones, muchas entidades exigen contratar productos financieros adicionales:

  • Seguro de hogar: obligatorio, aunque no es necesario contratarlo con el banco.
  • Seguro de vida o de protección de pagos: opcional, pero recomendado.
  • Cuenta bancaria vinculada: en muchos casos, se requiere domiciliar la nómina.

También te puede interesar: El precio de la vivienda en México aumentó un 9.2% durante 2024, según la Sociedad Hipotecaria Federal

El proceso de cancelación de hipoteca

Uno de los puntos menos conocidos es que, aunque se pague la última cuota, la hipoteca sigue apareciendo en el Registro de la Propiedad. Para eliminar esta carga, se deben seguir estos pasos:

  1. Solicitar un certificado de deuda cero en el banco.
  2. Realizar una escritura de cancelación con un notario (entre 200 y 400 euros).
  3. Inscribir la cancelación en el Registro de la Propiedad.

Si no se lleva a cabo este procedimiento, la hipoteca seguirá registrada y podría generar problemas al intentar vender la vivienda en el futuro. Además, el banco podría cobrar una gestoría adicional por este trámite.

Chipont enfatiza que conocer estos detalles es clave para evitar costos innecesarios y cerrar el ciclo hipotecario correctamente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados