El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Donald Trump amenaza con imponer aranceles a automóviles de México

Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles a los automóviles fabricados en México, argumentando que la construcción de vehículos debería realizarse en Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado recientemente con imponer aranceles a los automóviles fabricados en México. Durante una entrevista con Fox News, Trump expresó su preocupación por el déficit comercial con México, que asciende a 350 mil millones de dólares.

Tenemos un déficit con México de 350 mil millones de dólares. No voy a dejar que eso pase”, compartió.

Según Trump, México está construyendo plantas de automóviles para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos, y él no quiere permitir eso.

En México están construyendo fábricas de automóviles por todas partes para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘De ninguna manera, no van a hacer eso’. Vamos a poner aranceles a esos coches... No quiero esos carros. Podemos hacer esos carros aquí”, expresó.

Trump mencionó que los vehículos fabricados en México podrían construirse en Estados Unidos y que impondrá aranceles a esos autos. Además, firmó dos órdenes ejecutivas que imponen aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero a nivel mundial, incluyendo a México y Canadá.

No habrá excepciones ni exenciones. Y será para todos los países”, dijo.

También mencionó que en las próximas semanas evaluará nuevos aranceles en sectores clave como automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos.

Estas amenazas tienen un gran impacto potencial en la industria automovilística mundial, ya que muchos fabricantes de automóviles dependen de las importaciones de México para satisfacer la demanda de los consumidores estadounidenses.

Por ejemplo, México importa el 49.4% de todas las autopartes de Estados Unidos y exporta el 86.9% de su producción de autopartes a este país, según información de El Universal.

Las plantas de Canadá y México producen alrededor de 5.3 millones de vehículos anualmente, de los cuales casi el 70% se destinan a Estados Unidos. Según un informe de S&P Global Mobility, Volkswagen es el fabricante más vulnerable a estos posibles aranceles en México, seguido por Nissan Motor y Stellantis.

Temas relacionados