El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Efemérides

Efemérides del 11 de febrero: ¿Qué pasó un día como hoy?

Estas son las efemérides del 11 de febrero.

ESTADOS UNIDOS.- Te contamos las efemérides del 11 de febrero, los acontecimientos más importantes ocurridos una fecha como hoy entre 1800 y 2024.

El 11 de febrero de 2020, hace 5 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia que la enfermedad del coronavirus, detectado en la ciudad central china de Wuhan, se denominaría covid-19.

1895.- EE.UU. establece un protectorado sobre las islas Hawai.

1906.- Se publica la encíclica “Vehementer Nos”, del papa Pio X, sobre la situación religiosa creada en Francia tras la aprobación de la ley que contempla la separación Iglesia-Estado.

1929.- Firma de los Pactos de Letrán entre la Santa Sede e Italia, por los que se reconoce el Estado Vaticano.

1975.- Margaret Thatcher es elegida presidenta del Partido Conservador británico.

1989.- La estadounidense Barbara Harris, sacerdotisa de la Iglesia Episcopaliana, es ordenada obispo, la primera mujer obispo de la historia.

1990.- En Sudáfrica, Nelson Mandela es liberado por el gobierno del recientemente electo presidente F.W. De Klerk, tras pasar 27 años en prisión.

1999.- El Congreso paraguayo aprueba enjuiciar políticamente al presidente Raúl Cubas por “mal desempeño de sus funciones y delitos cometidos en el ejercicio de cargo”.

2002.- Argentina libera su mercado cambiario, tras once años de paridad entre peso y dólar.

2007.- Los portugueses deciden en referéndum despenalizar el aborto, aunque la escasa participación obligó al Ejecutivo a llevar al Parlamento la reforma.

2011.- Hosni Mubarak, presidente de Egipto desde 1981, entrega el poder a los militares, tras semanas de protestas populares.

2013.- El papa Benedicto XVI anuncia que renunciará a sus funciones el día 28 del mismo mes por su “edad avanzada”.

2015.- Condenan al excapitán italiano Francesco Schettino a 16 años de cárcel por el naufragio del crucero “Costa Concordia”, en enero 2012, en el que murieron 32 personas.

2024.- El Papa Francisco canoniza a Mama Antula, primera santa argentina.

NACIMIENTOS

1847.- Thomas Alva Edison, físico e inventor estadounidense.

1909.- Joseph Leo Mankiewicz, cineasta estadounidense.

1920.- Faruk, rey de Egipto.

1926.- Nicolás Sánchez-Albornoz, historiador español.

.- Paul Bocuse, cocinero francés.

1934.- Mary Quant, diseñadora británica.

1936.- Burt Reynolds, actor estadounidense.

1964.- Joan Roca, chef español.

1969.- Jennifer Aniston, actriz estadounidense.

DEFUNCIONES

1650.- René Descartes, filósofo y matemático francés.

1894.- Emilio Arrieta, compositor español.

1948.- Serguei M. Eisenstein, cineasta soviético.

1994.- William Conrad, actor estadounidense.

2000.- Roger Vadim, cineasta francés.

2009.- Willem Kolff, médico holandés nacionalizado estadounidense, pionero en la creación de órganos artificiales.

2010.- Alexander Mcqueen, diseñador de moda británico.

2012.- Whitney Houston, cantante y actriz estadounidense.

Celebraciones

Jornada Mundial del Enfermo.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Día Mundial de la Mujer Médica. Se rinde un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell por ser la primera mujer en el mundo en recibir el título en Estados Unidos, y luego poder ejercer tan loable profesión para el beneficio de la humanidad.

Compartidas

Unión Europea: Día del Número de Emergencias Europeo 112.

Por países

Argentina:

Misiones: Aniversario de Comandante Andresito. Fundación: 11 de febrero de 1970 (55 años).

Bután: Vacaciones en Losar.

Camerún: Día de la Juventud.

Ciudad del Vaticano: Aniversario de la firma de los Pactos de Letrán.

Corea del Sur: Taeborum, comienzo del año nuevo lunar.

Estados Unidos: Día del Inventor. (Aniversario del nacimiento de Thomas Alva Edison).

Guatemala: Día de la Monja Blanca.

Irán: Día de la Victoria de la Revolución.

Italia: Día de Conciliación (conmemorando la firma de los Pactos de Letrán).

Japón: Día de la Fundación Nacional (Kenkoku Kinen no hi).

Liberia: Día de las Fuerzas Armadas.

Mongolia: Vacaciones de Tsagaan Sir.

Venezuela: Día del Sociólogo y el Antropólogo.

Vietnam: Fiesta del Tet.

Santoral católico

Nuestra Señora de Lourdes en Lourdes, Francia

Santa Mama Antula

Advocación mariana cuyo origen se remonta a las apariciones de la Madre de Dios a Santa Bernardita en 1858, en Francia. Los encuentros de Bernardette (Santa Bernardita) con la Virgen María se produjeron en la gruta de Massabielle, a orillas del río Gave de Pau, en las afueras de Lourdes, un pueblo ubicado en las estribaciones de los Pirineos.

San Ardano, abad francés.

San Castrense, obispo y mártir romano.

San Gregorio II, papa 89°.

San Pascual I, papa 98°.

San Pedro de Jesús Maldonado, sacerdote y mártir mexicano.

San Secundino, mártir hispano.

San Severino de Agauno, abad francés.

Santa Soteris, virgen y mártir romana.

Beato Tobías Borras Romeu, religioso y mártir español.

Por países

Argentina y Ciudad del Vaticano:

Santa Mama Antula.

Aniversario de la canonización de la primera laica argentina: María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula –como solían llamarla los indígenas–, oriunda de la provincia de Santiago del Estero. El acto fue encabezado por el domingo 11 de febrero por el Papa Francisco (hace 1 años), con la presencia del presidente de Argentina Javier Milei, en una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

Temas relacionados