“El enemigo es China”: Ontario presiona a México a igualar aranceles impuestos por EU y Canadá a productos chinos
Doug Ford, el jefe de Gobierno de Ontario, busca restringir la entrada de productos chinos a Norteamérica.
CANADÁ.- — El jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, presionó a México para que iguale los aranceles impuestos por Estados Unidos y Canadá a los productos chinos y para que implemente un mecanismo que bloquee inversiones de China en la región.
¿Qué dijo el jefe de Gobierno de Ontario?
En un discurso ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos, en Washington, Ford aseguró que “el enemigo es China”, acusando al país asiático de “estafar a los trabajadores estadounidenses, inundar los mercados y apropiarse de las cadenas de suministro globales”.
“Pongamos punto final al tránsito de productos chinos a través de México hacia los mercados de Estados Unidos y Canadá“, enfatizó Ford, subrayando la necesidad de endurecer las medidas comerciales.
Ford insistió en que los integrantes del T-MEC deben igualar o superar los aranceles impuestos por EU a los productos chinos y establecer un sistema de revisión de inversiones que impida la participación de China en sectores estratégicos de la economía norteamericana.
“Es necesario que los tres países tengan un contundente y robusto proceso para bloquear las inversiones chinas que buscan socavar nuestras economías”, declaró.
También te podría interesar: Proponen en Canadá arancel del 100% sobre autos Tesla, de Elon Musk, “el amigo de Donald Trump”
Ford contra México: pidió un tratado comercial sin el país
No es la primera vez que el gobierno de Ontario toma una postura crítica frente a México. En 2024, cuando Donald Trump anunció la aplicación de un arancel del 25% a Canadá y México por el flujo de migrantes y fentanilo, Ford propuso negociar un tratado comercial bilateral con Washington excluyendo a México.
“Si México quiere un acuerdo de comercio bilateral con Canadá, que Dios les bendiga. Pero no voy a dejar que me hundan con estas importaciones baratas que se llevan empleos de hombres y mujeres de Ontario”, declaró en noviembre de 2024.
También te podría interesar: Así es como Trump violaría el T-Mec aplicando aranceles a México: SRE
Ontario enfrenta una posible crisis por aranceles
El gobierno canadiense ya ha impuesto aranceles del 100% a los vehículos eléctricos chinos y del 25% al acero y aluminio procedentes de China, igualando las medidas adoptadas por Estados Unidos.
Ontario, considerada el corazón industrial de Canadá, se ha visto particularmente afectada por las tensiones comerciales. Ford advirtió que si Trump cumple su amenaza de imponer aranceles del 25% a Canadá, la provincia podría perder hasta 500 mil empleos.
La postura del gobierno de Ontario refuerza la presión sobre México para que adopte medidas similares, en medio de un escenario de crecientes tensiones comerciales en Norteamérica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí