Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Gripe aviar

EU: ¿Los gatos domésticos con gripe aviar pueden volverse un riesgo para la salud pública?

Además, cinco gatos en California se infectaron después de beber leche cruda de una granja del Valle Central.

EU: ¿Los gatos domésticos con gripe aviar pueden volverse un riesgo para la salud pública?

Desde 2022, más de 80 gatos domésticos en Estados Unidos han contraído gripe aviar, principalmente la cepa H5N1, la que afecta a aves y otros mamíferos.

Sin embargo, un número pequeño pero creciente de gatos domésticos se ha contagiado tras consumir alimentos crudos o leche no pasteurizada, y algunos han muerto, según una nota de KFF Health News compartida por ABC News.

“Los animales de compañía, y especialmente los gatos, son 100% un riesgo para la salud pública en términos de transmisión zoonótica”, dijo Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Saskatchewan.

Jane Sykes, veterinaria especializada en enfermedades infecciosas de la Universidad de California-Davis, aclaró que las enfermedades respiratorias en gatos son comunes, pero el H5N1 sigue siendo “bastante raro”.  Foto: Pexels

¿Cómo se contagian los gatos?

Los gatos pueden contraer el H5N1 de varias maneras: cazando aves o roedores infectados, consumiendo alimentos crudos o bebiendo leche no pasteurizada.

Recientemente, un gato estrictamente de interior en Oregón murió tras comer un producto de pavo congelado de la marca Northwest Naturals, que fue retirado del mercado.

Además, cinco gatos en California se infectaron después de beber leche cruda de una granja del Valle Central.

Los gatos infectados con H5N1 pueden presentar síntomas como secreción nasal, problemas oculares, mareos y convulsiones, similares a los de la rabia.

La Asociación Médica Veterinaria Estadounidense desaconseja esta práctica debido a patógenos como la salmonela, la listeria y ahora el H5N1.

Recomendaciones para cuidar al gato y evitar que se enferme de gripe aviar

Michael Q. Bailey, presidente electo de la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense, recomienda mantener las vacunas de las mascotas al día y estar alerta a cualquier signo de enfermedad.

Jane Sykes, veterinaria especializada en enfermedades infecciosas de la Universidad de California-Davis, aclaró que las enfermedades respiratorias en gatos son comunes, pero el H5N1 sigue siendo “bastante raro”.

Sykes alimenta a su gato, Freckles, exclusivamente con comida procesada, ya que el calor utilizado en su preparación mata los virus.

Te puede interesar: La ciencia te da un truco para comunicarte con tu gato

La moda de alimentar a las mascotas con dietas crudas o leche no pasteurizada ha aumentado el riesgo de exposición al H5N1.

La Asociación Médica Veterinaria Estadounidense desaconseja esta práctica debido a patógenos como la salmonela, la listeria y ahora el H5N1.

“El riesgo de transmisión de una mascota a una persona se considera extremadamente bajo, pero no nulo”, advirtió la asociación.

En respuesta, la FDA ahora exige que las empresas de alimentos para mascotas actualicen sus planes de seguridad para prevenir la gripe aviar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados