ICE llega a un restaurante mexicano en Kansas City y detiene a 12 trabajadores
El Departamento se enteró de la operación a última hora de la tarde del viernes.
![ICE llega a un restaurante mexicano en Kansas City y detiene a 12 trabajadores](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/7VK2Z5HGZFHPJKA5R6HX7WUSCQ.jpg?auth=e7966b4779154f6dd0434534ecb996f298ce879a9124e818dfbd6e716ce832eb&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
KANSAS CITY.- El pasado viernes al menos 12 trabajadores del restaurante mexicano El Potro en Kansas City fueron privados de su libertad por parte de agentes de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
Hasta los momentos no se ha dado a conocer qué ha ocurrido con ellos. De acuerdo al portal Kansas City Star, las autoridades buscaban a un delincuente sexual infantil.
“Hasta donde sabemos, no encontraron a nadie que fuera abusador sexual de menores”, dijo Michael Sharma-Crawford, abogado de inmigración de Kansas City, a The Star.
“Pero luego decidieron que necesitaban verificar las huellas dactilares de al menos 12 empleados”.
¿Qué dicen las autoridades del condado de Clay, donde está el restaurante?
Según el alguacil del condado de Clay, Will Akin, los agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), una rama de ICE, le informaron que estaban en el restaurante para localizar a una persona con órdenes de arresto federales por delitos sexuales contra menores.
Sin embargo, durante la operación, los agentes también llevaron a cabo una “verificación en el lugar de trabajo”, revisando los documentos legales de los empleados.
Akin, quien se presentó en el lugar después de enterarse de la operación, dijo que los agentes detuvieron a la persona buscada y a otros 12 empleados. “No estoy describiendo esto como una redada”, aclaró el alguacil, explicando que, en su opinión, una redada involucraría a equipos tácticos como el SWAT.
El equipo de respuesta de Advocates for Immigrant Rights and Reconciliation (AIRR), organización sin fines de lucro, no pudo confirmar si los agentes presentaron una orden de allanamiento o documentación que respaldara su búsqueda. “Dicen que obtuvieron el consentimiento de un propietario”, dijo Sharma-Crawford. “Pero no estamos seguros de si el consentimiento se basó en el hecho de que había un delincuente sexual allí, o si esa persona realmente tenía la capacidad de dar el consentimiento”.
Falta de comunicación con autoridades locales
El alguacil Akin destacó que su oficina no fue notificada previamente sobre la operación.
“No tengo forma de acceder o, ya sabes, hacer cumplir las leyes de inmigración, como tampoco lo tiene un departamento de policía local”.
El Departamento se enteró de la operación a última hora de la tarde del viernes.
Sharma-Crawford, quien forma parte de la Kansas Missouri Dream Alliance, cuestionó el comportamiento de los agentes durante la operación. Según testimonios, al menos la mitad de los agentes se cubrieron el rostro, algo que el abogado consideró innecesario.
Te puede interesarAltos funcionarios estarían presionando al ICE para aumentar detenciones de migrantes: CNN:
Los empleados detenidos fueron trasladados al centro de la ciudad bajo custodia de ICE.
La Kansas Missouri Dream Alliance recomienda a los dueños de negocios y empleados conocer sus derechos.
“Los agentes de ICE pueden ingresar a cualquier negocio con un cartel de abierto, pero el personal tiene derecho a pedirles que se vayan a menos que tengan una orden de allanamiento firmada por un juez”, explicó Sharma-Crawford.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí