Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Huevo

Precio del huevo sigue subiendo y estos supermercados están limitando la compra del producto en EU; su robo también se ha vuelto un problema

Los expertos sugieren que la crisis podría extenderse, por lo que encontrar alternativas o reducir el consumo de huevos podría ser una opción para los hogares y negocios afectados.

Precio del huevo sigue subiendo y estos supermercados están limitando la compra del producto en EU; su robo también se ha vuelto un problema

ESTADOS UNIDOS.— La crisis de la gripe aviar en Estados Unidos ha provocado no solo un alza en los precios de los huevos, sino también su escasez en supermercados y restaurantes.

La información, publicada por Los Angeles Times, revela que el problema persiste debido a la propagación del virus, lo que ha llevado a medidas extremas como sacrificios masivos de aves y límites en la compra de huevos.

¿Por qué los huevos son cada vez más escasos?

El brote de gripe aviar, que inició en 2022, ha llevado al sacrificio de aproximadamente 158 millones de aves en Estados Unidos, principalmente gallinas ponedoras. Cada vez que una granja es afectada, se eliminan todas las aves para evitar la propagación del virus. En diciembre se sacrificaron 18 millones de aves, y en el último mes la cifra aumentó a 23 millones.

Este proceso afecta la producción y genera retrasos en el restablecimiento del suministro. Antes de reanudar la actividad, las granjas deben desechar los cadáveres y desinfectar sus instalaciones, lo que puede tomar hasta dos meses.

El brote de gripe aviar ha causado un aumento histórico en los precios de los huevos, con Oregon entre los estados más golpeados.

Supermercados que pusieron límites en la compra de huevos

Ante la escasez, varias cadenas de supermercados han implementado restricciones. Trader Joe’s confirmó que permite la compra de solo un cartón por cliente al día en todas sus tiendas del país.

Asimismo, en algunas regiones establecieron límites otras cadenas, tales como:

  • Costco
  • Whole Foods
  • Kroger
  • Aldi
  • Walmart

Kroger no ha impuesto restricciones a nivel nacional, aunque algunas de sus divisiones regionales limitan la compra a dos docenas por cliente. Walmart, por su parte, también ha tomado medidas y restringe la compra de cajas de 60 unidades a solo dos por persona.

Te puede interesar: Alza en los precios del huevo en EU y el sacrificio de millones de gallinas; restaurantes alistan aumentos: ¿Qué está pasando?

Esperamos que estos límites ayuden a garantizar que todos nuestros clientes que necesitan huevos puedan comprarlos cuando visiten Trader Joe’s”, informó la empresa en un comunicado.

El impacto en los precios

El precio promedio de una docena de huevos alcanzó los 4.15 dólares (85.28 MXN) en diciembre, el doble de lo que costaban en el verano de 2023. Además, el Departamento de Agricultura prevé un aumento del 20% este año. En algunos lugares, los consumidores ya pagan más de 10 dólares (205.48 MXN) por docena, especialmente por opciones orgánicas o de libre pastoreo.

La demanda podría aumentar en las próximas semanas debido a la cercanía de la Pascua, una festividad en la que los huevos tienen un papel importante. Según analistas, los precios podrían seguir subiendo, aunque es poco probable que superen el récord de 4.82 dólares (99.04 MXN) por docena registrado en enero de 2023.

Te puede interesar: ¿Cómo puedes reconocer un huevo que está podrido?

El alza de precios no solo afecta directamente al consumidor del alimento, sino que negocios locales que dependen del huevo, como pastelerías, han tenido que ajustarse a estos precios, elevando considerablemente el valor de lo que ofrecen.

Crisis de huevos en EU.

Robos de huevos: un nuevo problema

Los altos precios han generado un fenómeno inusual: el robo de huevos. La policía de Seattle investiga el hurto de más de 500 huevos de un restaurante. Cámaras de seguridad captaron a dos personas llevándose cajas con 540 huevos, productos de huevo líquido, carne y frutas, valorados en 780 dólares.

En Pensilvania, otro incidente llamó la atención cuando 100,000 huevos fueron robados de un tráiler de distribución de la empresa Pete & Gerry’s Organics. El valor de la mercancía sustraída asciende a 40,000 dólares (821 mil 929.58 MXN).

Te puede interesar: Gripe aviar en EU: Demanda del huevo se mantiene en Sonora

Perspectivas para el futuro

El suministro de huevos sigue siendo incierto debido a la mutación del virus y su impacto en las aves. Mientras tanto, los consumidores enfrentan precios elevados, restricciones en la compra y escasez en algunas tiendas.

Los expertos sugieren que la crisis podría extenderse, por lo que encontrar alternativas o reducir el consumo de huevos podría ser una opción para los hogares y negocios afectados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados