Trump asegura que Putin y Zelenski quieren “la paz” entre Rusia y Ucrania tras sostener llamadas con ambos: ¿Qué acordaron?
Trump sostuvo conversaciones clave con Zelenski y Putin para negociar el fin del conflicto en Ucrania.
![Trump asegura que Putin y Zelenski quieren “la paz” entre Rusia y Ucrania tras sostener llamadas con ambos: ¿Qué acordaron?](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/5QHK7UBZRZA4ZMVZ42ZEPHUU7Q.jpg?auth=11c3f55b51022fd734877ef02da0a217b1e51b3607a24b6f70533e8132b42604&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, y el mandatario ruso, Vladímir Putin, están dispuestos a alcanzar la paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Según Trump, sus recientes conversaciones telefónicas con ambos líderes lo han llevado a creer que un acuerdo de cese al fuego podría ser una realidad en el corto plazo.
‘Ellos quieren la paz’, dice Trump tras hablar con Zelenski y Putin
A través de su red social Truth Social, Trump aseguró haber sostenido conversaciones separadas con Zelenski y Putin.
Acabo de hablar con el presidente Vladímir Zelenski de Ucrania. La conversación fue muy bien. Él, como el presidente Putin, quiere la paz”, publicó el mandatario estadounidense.
![ARCHIVO. Vladímir Zelenski en la reapertura de Notre Dame. | Crédito: AP](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/BCS5ONFNGZBX7HUQPNHIXRYBVI.jpg?auth=67c2f5242b93767d44f2ff4f40e1fdd9a7b6e80a45f114e0f584d61bb0423a4c&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
El presidente republicano ha reiterado en varias ocasiones que pondría fin a la guerra de manera inmediata, aunque hasta el momento no ha revelado los detalles específicos de su estrategia. Sin embargo, la reciente interacción con los líderes de Ucrania y Rusia parece ser su primer movimiento concreto en ese sentido.
Un posible acuerdo tras una “llamada productiva” con Putin
Trump explicó que su conversación con Putin fue “larga y muy productiva”, y que ambos líderes coincidieron en la necesidad de poner fin al conflicto para evitar la pérdida de más vidas humanas.
Millones de personas han muerto en una guerra que no habría ocurrido si yo fuera presidente, pero ocurrió, por lo que debe terminar. No deben perderse más vidas”, declaró Trump.
![Donald Trump y Vladimir Putin, presidentes de EU y Rusia, respectivamente, saludándose en una reunión internacional. | AP](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/2HB65TSLR5B55GV2ESTCQJIEIQ.jpg?auth=8602171cc9890f36be5788f889eca019c153e4bac664c70efae9583c660b018b&smart=true&width=1200&height=823&quality=70)
Asimismo, anunció que ha designado a un equipo de negociadores encabezado por el secretario de Estado, Marco Rubio, el director de la CIA, John Ratcliffe, el consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y el embajador y enviado especial, Steve Witkoff.
Creo firmemente que tendrán éxito”, afirmó el presidente estadounidense.
Rusia reacciona con cautela
Por su parte, el gobierno ruso confirmó la conversación entre Putin y Trump, pero se mostró más reservado sobre las implicaciones del diálogo.
Fue una conversación muy extensa, que duró casi hora y media. Los jefes de Estado debatieron el canje de ciudadanos entre Rusia y Estados Unidos... También se abordó el asunto de una solución en Ucrania”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Putin reiteró que cualquier solución negociada debe abordar las “causas iniciales del conflicto”. Además, el Kremlin indicó que ambos mandatarios acordaron continuar las negociaciones y que Putin invitó a Trump a visitar Moscú en los próximos meses.
Ucrania y la OTAN: Un punto de tensión
Por su parte, horas antes de las llamadas que sostuvo Trump, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró que la administración estadounidense no considera viable el retorno de Ucrania a sus fronteras previas a 2014 ni su ingreso a la OTAN como parte de una solución a la guerra.
Queremos, como ustedes, una Ucrania soberana y próspera. Pero debemos empezar por reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista”, afirmó Hegseth en una reunión en la sede de la OTAN en Bruselas.
Según el Kremlin, Rusia exige que Ucrania ceda más territorio y se mantenga permanentemente neutral. En contraste, Zelenski ha reiterado que Ucrania solo aceptaría un acuerdo de paz si Rusia se retira del territorio ocupado y si su ingreso a la OTAN o la obtención de garantías de seguridad quedan aseguradas.
¿Una nueva fase en el conflicto?
Las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia han estado estancadas desde los primeros meses de la guerra. La mayoría de los líderes occidentales han evitado un contacto directo con Putin desde la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
No obstante, las recientes conversaciones de Trump con ambos mandatarios y su insistencia en una solución negociada podrían marcar el inicio de una nueva etapa en el conflicto.
Espero que este esfuerzo lleve a buen puerto, ¡espero que pronto!”, concluyó Trump en su mensaje.
También te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: “No es realista” volver a fronteras de Ucrania previas a 2014, afirma Secretario de Defensa de EU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí