El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

Aún siendo antivacunas, Robert F. Kennedy Jr. es nombrado secretario de salud de Estados Unidos

Kennedy, de 71 años, se ha hecho conocido por sus posiciones antivacunas, en especial por su promoción de teorías de conspiración que vinculan las vacunas infantiles con el autismo.

Washington.- Este jueves, el Senado de Estados Unidos aprobó la nominación de Robert F. Kennedy Jr., sobrino del expresidente John F. Kennedy, como Secretario de Salud del país, con 51 votos a favor, a pesar de la fuerte oposición por parte de demócratas y científicos. La confirmación llega en un momento crítico, cuando los científicos alertan sobre los riesgos de una posible pandemia de gripe aviar y las crecientes preocupaciones por la baja tasa de vacunación.

Kennedy, de 71 años, se ha hecho conocido por sus posiciones antivacunas, en especial por su promoción de teorías de conspiración que vinculan las vacunas infantiles con el autismo. Además, ha calificado las vacunas contra el COVID-19 como las “más mortales” jamás creadas, y ha expresado dudas sobre la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. A pesar de estas posturas controvertidas, logró alinear a los congresistas republicanos, especialmente sobre temas como el aborto, y obtuvo el respaldo necesario para ser confirmado.

Controversia tras el nombramiento

La confirmación de Kennedy, quien será responsable de un departamento con más de 80 mil empleados y un presupuesto de 1,7 billones de dólares, se vio empañada por múltiples acusaciones. Los demócratas denunciaron posibles conflictos de intereses relacionados con honorarios que Kennedy recibió como consultor de bufetes de abogados que demandan a compañías farmacéuticas. Además, se le acusa de conducta sexual inapropiada y de realizar comentarios vinculando los tiroteos escolares con el uso de antidepresivos.

En 2024, un grupo de 77 premios Nobel envió una carta al Senado en la que expresaban su oposición a la nominación de Kennedy, advirtiendo que su nombramiento podría poner en peligro la salud pública. Sin embargo, el Senado, controlado por los republicanos, ha respaldado todas las nominaciones de Trump hasta la fecha, incluyendo la de Kennedy y la de Tulsi Gabbard, quien fue confirmada recientemente como supervisora ​​de los servicios de inteligencia, a pesar de las críticas sobre su experiencia limitada.

Los críticos de Kennedy, como Paul Offit, director del Centro de Educación sobre Vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia, expresan temores de que su liderazgo cause un “desastre” en la salud pública. La demócrata Patty Murray también advirtió que Kennedy podría utilizar su nuevo poder para socavar las políticas de vacunación, lo que podría poner en peligro la salud de millones de estadounidenses.

También te puede interesar: PRI en Colima enfrenta embargo tras despidos injustificados durante pandemia de COVID

La figura polémica de Kennedy ha sido objeto de atención no solo por sus posturas en salud, sino también por sus excentricidades, como sus comentarios sobre enfermedades y sus actuaciones inusuales, como el uso de una motosierra para decapitar una ballena muerta.

Temas relacionados