Donald Trump anunciará aranceles “recíprocos” este jueves: ¿Qué significa y cuáles serían los efectos si México le respondiera a EU con aranceles?
Donald Trump anunció que firmará un decreto sobre aranceles recíprocos este jueves, elevando la tensión comercial. Expertos advierten sobre los efectos en México.
![Donald Trump anunciará aranceles “recíprocos” este jueves: ¿Qué significa y cuáles serían los efectos si México le respondiera a EU con aranceles?](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/OUW4RONIXZBZDFPV6TNPE4UEQA.jpg?auth=bbe8cea9499f8c1bf4ae3e11eef22f4c8a72f4625234e135a206b18208f970b4&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este jueves firmará un decreto sobre aranceles recíprocos, lo que marca una nueva escalada en la guerra comercial del país con sus socios comerciales. La información fue reportada por la agencia AFP y confirmada por el propio Trump a través de su red social Truth Social.
Han sido “tres semanas fantásticas, quizás las mejores que haya habido, pero hoy es el gran día: ¡¡¡aranceles recíprocos!!!”, escribió el mandatario republicano en su publicación. Además, agregó su característico lema de campaña: “Make America Great Again!!!” (Hagamos que Estados Unidos sea grande otra vez).
![Donald Trump ha amenazado con imponer aranceles a los automóviles fabricados en México debido al déficit comercial con el país. Foto: especial](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/RSRMLQ3TCFEFDEFANFLRJRX6GY.jpg?auth=b97a3a50741fb73ae400d3cd44adc66c79806233a7f7ec1f7464c8dee7585b20&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
¿En qué consisten los nuevos aranceles?
Según el medio, la medida propuesta por Trump busca que los productos importados a Estados Unidos enfrenten el mismo nivel de aranceles que ese país aplica a los productos estadounidenses en el extranjero. Según el anuncio, el decreto formalizará esta política como parte de su estrategia para reducir el déficit comercial y presionar a otros países a negociar condiciones más favorables para Estados Unidos.
![Donald Trump enfurece a comunidad internacional "y no es casualidad", afirman expertos de AP. | Crédito: EFE/AP](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/DUKPWY2OAFGTZNA6RT724WF2ZA.jpg?auth=cbeabb82c4785719fc788ab2c3c8057fc2223f12a2721a3a86a5c1e7d1f0d453&smart=true&width=1200&height=900&quality=70)
También te puede interesar: Trump pide a la FED bajar tasas de interés para que los nuevos aranceles no afecten a EU: ¿Qué le respondió el presidente de la Reserva Federal?
¿Cómo podría responder México?
Si México decide imponer aranceles en respuesta a la medida de Trump, el impacto económico podría ser considerable. Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía y negociador del T-MEC, advirtió en entrevista con CNN que una represalia arancelaria no necesariamente beneficiaría a México.
El acero es fundamental porque es un bien que se usa en las cadenas productivas. Por eso tampoco es recomendable contestar con (aranceles al) acero… (porque) usas acero para hacer enseres domésticos que exportas, usas acero para hacer automóviles en caso de aceros laminados. Hay usos de acero en las cadenas de producción”, explicó Guajardo.
En términos prácticos, si México eleva los aranceles al acero importado, encarecería los costos de sectores estratégicos como la industria automotriz, la manufactura y la construcción.
Encareces tus cadenas de valor, te vuelves menos competitivo”, advirtió el exfuncionario.
Por ello, Guajardo sugirió que, en lugar de responder con aranceles sobre productos esenciales para la industria mexicana, el gobierno de Claudia Sheinbaum debería optar por gravar productos que no afecten directamente la competitividad del país.
![¿Cómo responderá Claudia Sheinbaum ante aranceles de Donald Trump? | Crédito: EFE/AP](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/NA63BVEHBRGV5LA7P352OJ7MFM.jpg?auth=158cb7e923cea684466ae52c548897caa3e6b21d40a6ee66f2104683706de280&smart=true&width=1200&height=900&quality=70)
Sectores más afectados por la medida de Trump
De acuerdo con Edmundo Enciso Villarreal, presidente de las comisiones de Nearshoring y Comercio Exterior de Coparmex en la Ciudad de México, los sectores más perjudicados por los nuevos aranceles estadounidenses serían:
- Industria automotriz y autopartes: Un aumento en los costos del acero y el aluminio podría reducir la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado internacional.
- Construcción: El encarecimiento del acero afectaría el desarrollo de infraestructura y elevaría los costos de la vivienda.
- Electrodomésticos y manufactura: Las fábricas que dependen del acero como insumo primario enfrentarían aumentos en sus costos de producción.
- Energía y transporte: Sectores que requieren grandes volúmenes de acero y aluminio verían alterados sus costos operativos.
La industria automotriz y de autopartes, que ha sido un pilar fundamental en la relación comercial entre México y Estados Unidos, sufriría un aumento en sus costos, lo que pondría en riesgo la competitividad de la región frente a otros mercados”, explicó Enciso Villarreal.
![Aranceles de Trump en acero y aluminio ya afectan a empresarios quienes advierten sobre alzas en los precios que afectarán a los consumidores. | Crédito: AP/Canva](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/3KVD4GAEYVB53MYHKFYH3WXIFI.jpg?auth=bb1c5aaad4440e6b7790ea79f3743b4e8f4ffc2cc2a2d074759c55d2c3da19c0&smart=true&width=1200&height=900&quality=70)
¿Qué sigue en la relación comercial México-Estados Unidos?
La decisión de Trump de firmar el decreto sobre aranceles recíprocos representa un desafío para la administración de Claudia Sheinbaum, quien deberá evaluar cuidadosamente cómo responder sin comprometer la estabilidad económica del país. Mientras tanto, empresarios y analistas advierten que cualquier represalia podría generar una guerra comercial con consecuencias inesperadas para ambos países.
También te puede interesar: México enviará carta a la Casa Blanca para presentar argumentos en contra de aranceles al acero y aluminio: Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí