Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Dos chicas transgénero desafían el decreto de Trump que les prohíbe participar en deportes escolares femeninos

Buscan desafiar decreto del presidente Donald Trump sobre la prohibición de atletas transgénero en el deporte femenil escolar.

Dos chicas transgénero desafían el decreto de Trump que les prohíbe participar en deportes escolares femeninos

Parker Tirrell, de 16 años, e Iris Turmelle, de 15, dos estudiantes transgénero de Nuevo Hampshire, han iniciado el primer desafío legal contra el decreto del presidente Donald Trump que prohíbe a las mujeres y niñas transgénero participar en deportes escolares femeninos. Este caso no solo busca proteger sus derechos, sino que también podría sentar un precedente importante en la lucha por la igualdad de las personas transgénero en Estados Unidos.

¿Qué establece el decreto de Trump?

El decreto emitido por el presidente Trump el 5 de febrero establece que el gobierno federal solo reconocerá dos sexos: masculino y femenino. Además, no reconoce el cambio de sexo y prohíbe específicamente que las mujeres y niñas transgénero participen en deportes escolares femeninos. Esta medida ha sido criticada por organizaciones de derechos LGBTQ+ por considerarla discriminatoria.

Las instituciones educativas que no cumplan con estas normas podrían perder fondos federales. Varios estados liderados por republicanos han aprobado leyes similares, lo que ha generado un intenso debate sobre los derechos de las personas transgénero.

El caso de Parker Tirrell e Iris Turmelle

Parker e Iris, junto con sus padres, presentaron una demanda en 2024 contra una ley de Nuevo Hampshire que prohibía a las niñas transgénero participar en deportes escolares femeninos. En septiembre, la jueza de distrito Landya McCafferty, nombrada por el expresidente Barack Obama, emitió una orden preliminar que impedía la aplicación de la ley en Nuevo Hampshire.

Ahora, las dos estudiantes buscan ampliar su demanda para incluir un desafío directo a los decretos de Trump. El miércoles, un juez les concedió permiso para presentar una demanda modificada que incluye estos nuevos argumentos.

Te puede interesar: Prohíben a las personas transgénero enlistarse al ejército en EU

Argumentos de las demandantes

Las jóvenes argumentan que el decreto de Trump viola sus derechos constitucionales y el Título IX de las Enmiendas de Educación de 1972, que prohíbe la discriminación por razón de sexo en programas educativos financiados con fondos federales.

  • Derecho a la igualdad: Afirman que el decreto las discrimina por su identidad de género.
  • Impacto emocional y educativo: Ambas estudiantes han expresado que la incertidumbre y el miedo a perder fondos federales afectan su experiencia escolar.
  • Participación deportiva: Parker juega al fútbol, mientras que Iris planea unirse al equipo de tenis en la primavera. Ambas han practicado deportes desde pequeñas y consideran que es una parte esencial de su educación y desarrollo personal.

Contexto médico y personal

Parker e Iris han vivido como niñas desde una edad temprana y han recibido tratamiento médico para alinear sus cuerpos con su identidad de género: ambas han utilizado medicamentos para retrasar la pubertad y han recibido tratamiento hormonal para desarrollar características físicas femeninas.

Según la demanda, ninguna de las dos experimentará una pubertad masculina, lo que elimina cualquier ventaja física que pudiera ser motivo de controversia en los deportes.

Respuesta de la Casa Blanca

Harrison Fields, portavoz de la Casa Blanca, defendió los decretos de Trump, afirmando que son completamente legales y que cualquier desafío legal es un intento de socavar la voluntad del pueblo estadounidense.

  • Argumento de la administración: Los decretos buscan restaurar políticas de “sentido común” y proteger la integridad de los deportes femeninos.
  • Respuesta a las críticas: Fields aseguró que las acciones del gobierno de Trump están respaldadas por la ley y reflejan las prioridades de los votantes.

El desafío legal de Parker Tirrell e Iris Turmelle contra el decreto de Trump es un paso crucial en la lucha por los derechos de las personas transgénero en Estados Unidos. Este caso no solo busca proteger su derecho a participar en deportes escolares, sino que también cuestiona políticas que podrían discriminar a millones de personas por su identidad de género. El resultado de este caso podría tener repercusiones profundas en la legislación y la sociedad estadounidense.

Te puede interesar: Trump pone en duda la soberanía de Ucrania y sugiere que “podría ser rusa algún día”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados