EU confirma vigilancia aérea sobre cárteles mexicanos: Comando Norte
Aumentan los vuelos de reconocimiento de Estados Unidos para monitorear el crimen organizado en México.
![EU confirma vigilancia aérea sobre cárteles mexicanos: Comando Norte](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/XTYXWH4555AYBMM7PRP45TZFBI.jpg?auth=7ffffb4fd9a481166d7ab01a58002d55518705c85fc69be827ce2582b6609ef3&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
ESTADOS UNIDOS.- — El Comando Norte de Estados Unidos confirmó que ha incrementado sus operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento sobre los cárteles mexicanos.
El general de la Fuerza Aérea, Gregory M. Guillot, comandante del Mando Norte y del Mando de Defensa Aeroespacial de EU, reveló esta información durante una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado.
La lucha contra el fentanilo
Durante la sesión, Guillot explicó que la crisis del fentanilo es una de las principales preocupaciones del Comando Norte y que trabajan en conjunto con agencias federales para rastrear las redes de producción y distribución de esta droga, la cual cruza la frontera entre México y Estados Unidos.
“La crisis del fentanilo es una preocupación significativa para nuestro comando”, afirmó Guillot en respuesta a una pregunta del senador Roger Wicker, presidente del Comité.
El general detalló que han incrementado sus misiones de inteligencia y reconocimiento para obtener información sobre el crimen organizado en México.
También te podría interesar: ¿Qué es el avión “dragona”, tercer aeronave espía de EU en México que burla radares?
¿Tienen permiso de México?
Sin embargo, al ser interrumpido por Wicker sobre si el permiso para estos operativos fue otorgado por el gobierno mexicano, Guillot aclaró:
“No, el Departamento [de Defensa]”.
El militar subrayó que comparten inteligencia con el gobierno mexicano para mostrarles los hallazgos de sus operaciones de vigilancia. Además, aseguró que la colaboración con México ha aumentado, lo que ha resultado en el despliegue de más tropas mexicanas para combatir a los cárteles.
![Defensa Nacional descartó que avión de EU haya sobrevolado zonas de México. | Crédito: X @SEDENAmx/Fuerza Aérea de los Estados Unidos.](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/HUUK35SSBRGZ3EIMUXOASPKQFI.jpg?auth=a7037fe48961a030f83408f2238af0940986929df6529938c3ca152b49b56000&smart=true&width=1200&height=900&quality=70)
También te podría interesar: Sobrevuelos de aviones de EU frente a costas mexicanas no es alarmante: Sheinbaum
Refuerzo en la frontera sur
Actualmente, 5 mil soldados estadounidenses están desplegados en la frontera sur de Estados Unidos. Guillot anticipó que este número podría aumentar pronto. No obstante, aseguró que, por ahora, este despliegue no está afectando otras misiones militares del país.
En cuanto a la seguridad marítima, el general negó la necesidad de un portaviones en el Golfo de México, pero subrayó que Estados Unidos deberá incrementar su presencia naval en la región, en cooperación con la Guardia Costera.
Al preguntarle qué necesita el Comando Norte para mejorar su efectividad, Guillot mencionó dos factores clave:
- Más inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).
- Autoridades ampliadas para asesorar y coordinar operaciones conjuntas con las fuerzas mexicanas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí