EU demanda a NY por protección a migrantes: “Se acabó el priorizar a los ilegales”
El Departamento de Justicia acusa a las autoridades del estado santuario de obstaculizar la lucha contra la inmigración ilegal.
![EU demanda a NY por protección a migrantes: “Se acabó el priorizar a los ilegales”](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/XBS2KBYROFGIXEESVY5ANLMGLE.png?auth=34bcff935c1ef6f740dc6dab077058f84d8bc6a4dcc466b8f0b5281228051c6c&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
ESTADOS UNIDOS. 13 DE FEBRERO DE 2025.- La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que el Departamento de Justicia ha presentado una demanda contra Nueva York, un estado santuario gobernado por demócratas, por obstaculizar los esfuerzos federales en materia migratoria.
Nueva York ha elegido priorizar a los migrantes ilegales sobre los ciudadanos estadunidenses, eso se acaba hoy. Si incumples la ley federal, te haremos responsable”, declaró Bondi, según Milenio.
Esta medida judicial se presenta una semana después de que el Departamento de Justicia interpusiera una demanda contra Chicago e Illinois por razones semejantes.
Acusaciones contra autoridades de Nueva York
La demanda se dirige contra la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul; la fiscal general del estado, Leticia James; y Mark Schroeder, del Departamento de Vehículos Motorizados. Este último es señalado por una disposición que permite alertar a “cualquier extranjero ilegal cuando una agencia federal de inmigración solicita su información”.
Bondi calificó esta acción como “inconstitucional” y criticó que la policía de Nueva York no pueda verificar el estatus migratorio de los automovilistas detenidos por infracciones.
“Si detienen a alguien y no tienen acceso a sus antecedentes, no tienen idea de con quién están tratando”, agregó.
Desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, el presidente Donald Trump ha endurecido su postura contra la inmigración ilegal, firmando un decreto que clasifica a los migrantes irregulares como “amenazas significativas para la seguridad nacional”.
Según la administración Trump, las ciudades santuario permiten que personas sin estatus legal vivan y trabajen “entre estadounidenses inocentes”, lo que, según el gobierno, aumenta el riesgo de delitos.
Operativo en la frontera
Mientras tanto, en la frontera con México, agentes de la Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo para buscar posibles túneles clandestinos utilizados para el cruce ilegal de personas y mercancías.
Según informaron fuentes de seguridad, el despliegue de seguridad se realizó en Ciudad Juárez, en un tramo del río Bravo que abarca desde el puente a los Héroes de la Salud hasta la puerta 36. El operativo responde al hallazgo reciente de un túnel utilizado para el tráfico de drogas y personas, supuestamente operado por el grupo delictivo La Línea.
El mes pasado, un túnel similar fue descubierto bajo el lecho del río Bravo, con salida hacia El Paso, Texas, lo que ha intensificado las inspecciones en la zona para evitar nuevas construcciones subterráneas.
Plan de apoyo para repatriados
Ante la creciente posibilidad de deportaciones masivas, el gobierno del Estado de México anunció un plan para recibir y regularizar a los mexiquenses que regresen desde EU.
Pablo Montemayor Camacho, titular de la Coordinación de Asuntos Internacionales, explicó que se está trabajando en una estrategia intersecretarial que será detallada en los próximos días por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En paralelo, la Cámara Nacional de Comercio de Veracruz anunció su adhesión al programa “Amigo Migrante, México Te Abraza”, ofreciendo alrededor de 2 mil empleos en sectores como zapaterías, restaurantes y tiendas departamentales para aquellos repatriados que busquen reintegrarse al mercado laboral.
Por otro lado, en Oaxaca, autoridades reportaron la detención de 22 migrantes centroamericanos implicados en delitos de alto impacto como extorsión, tráfico de drogas y agresiones a la policía en municipios del Istmo de Tehuantepec.
Tal vez te interese: “Casi 40% son impuestos”: Ricardo Anaya asegura que tope de 24 pesos por litro de gasolina de Sheinbaum no es suficiente y que debería ser de 20; propone eliminación de IEPS para reducir el costo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí