Sobrevuelos de aviones de EU frente a costas mexicanas no es alarmante: Sheinbaum
La presidenta aseguró que “no es la primera vez que hay un vuelo de este tipo” y descartó que sea necesario enviar una carta para pedir una explicación.
Ciudad de México (GH).- Los sobrevuelos de aviones espía de Estados Unidos frente a costas mexicanas no alarma ni se enviará una carta para pedir una explicación, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Grupo Healy le preguntó a la mandataria si solicitará a Estados Unidos que transparente las operaciones de los vuelos que han sobrevolado frente a las costas de Baja California y Sonora, luego de que el martes Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa, no descartó espionaje pues “no sabemos qué fue lo que hicieron”.
Sí, es parte del diálogo, de la coordinación que estamos haciendo, no nos alarma, digamos. Están volando sobre su territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y colaboración. Entonces, el general secretario lo contesta así pues, porque dice pues no sabemos exactamente qué hicieron. Entonces sí, obviamente se pide la transparencia, pero es parte pues de la colaboración y la coordinación”, dijo.
“Pero volaron sobre su territorio, frente a las costas mexicanas”, se le insistió.
Sí, pero no sabemos exactamente qué, o sea, no es la primera vez que hay un vuelo de este tipo. Eso es importante que se sepa. No es que ahora de la nada, de pronto hubo un vuelo en la frontera con México, o en este territorio que va sobre la península de Baja California en mares internacionales o en espacio aéreo internacional”, contestó la presidenta.
La mandataria precisó que no es la primera vez que ocurre un vuelo de ese tipo y por ello no será necesario enviar una carta para pedir una explicación.
Sí, pero como parte del trabajo de la coordinación no es que vayamos a hacer una carta especial. ¿Por qué? Porque no es la primera vez que ocurre un vuelo de este tipo. Lo que pasa es que ahora, pues, hay más sensibilidad sobre los temas y entonces, puede alertarse en esta circunstancia”, indicó.
Y agregó: “Pero no es por lo que nos informa la propia Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, no es la primera vez que ocurre y ha ocurrido, igual que el caso de los barcos en frente de Ensenada, que también no es algo que haya ocurrido una sola vez”.
También te puede interesar: “No sabemos lo que hicieron”:¿Estados Unidos está presionando a México en la lucha contra el narco? Intensifican vigilancia con vuelos espías, pero Defensa no recibió solicitudes
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí