Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Migrantes

Florida impone pena de muerte obligatoria para migrantes condenados por asesinato: así es la nueva ley

Las nuevas leyes aumentan las penas y la vigilancia sobre las personas sin documentos en el estado

Florida impone pena de muerte obligatoria para migrantes condenados por asesinato: así es la nueva ley

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una serie de leyes que endurecen las sanciones contra los migrantes indocumentados en el estado.

Entre las medidas más destacadas se encuentra la pena de muerte obligatoria para personas sin documentos condenadas por delitos capitales, así como la creación de una Junta Estatal de Aplicación de la Inmigración.

Te pordría interesar: Sheinbaum envía carta a Trump para explicarle que EU tiene superávit en comercio de acero y aluminio con México

¿Qué cambios trae la nueva legislación?

Las leyes aprobadas en Florida buscan reforzar la aplicación de medidas contra la inmigración indocumentada. Entre los puntos principales se encuentran:

  • Pena de muerte obligatoria para ciertos delitos: Si una persona sin documentos es condenada por un crimen capital, como asesinato, el estatuto establece que el tribunal debe imponer la pena de muerte.
  • Sanciones por evitar el arresto: Se tipifica como delito menor el intento de evadir la detención por parte de migrantes indocumentados. La pena mínima obligatoria es de nueve meses en prisión.
  • Creación de una junta para reforzar las detenciones: Se establece una Junta Estatal de Aplicación de la Inmigración dentro del Departamento de Aplicación de la Ley de Florida. Esta junta podrá coordinarse con agencias federales y proporcionar espacio en prisiones estatales para la detención de migrantes sin documentos.
Migrantes.

El objetivo de estas medidas

De acuerdo con el gobernador DeSantis, estas leyes buscan fortalecer la cooperación con el gobierno de Donald Trump en materia de migración. Según sus declaraciones, Florida tiene la responsabilidad de apoyar los esfuerzos federales para hacer cumplir las leyes de inmigración y garantizar la seguridad pública.

Hay quienes se oponen a la medida

Varios legisladores demócratas han expresado su preocupación por la constitucionalidad y el impacto de estas leyes.

  • Dotie Joseph, representante estatal, criticó la disposición sobre la pena de muerte obligatoria, señalando que castiga de manera más severa a las personas solo por su estatus migratorio.
  • Dan Daley, también legislador demócrata, argumentó que la pena de muerte no puede aplicarse automáticamente, especialmente basada en el estatus migratorio de una persona.
  • Fentrice Driskell, líder de la minoría demócrata en la Cámara estatal, consideró que estas leyes buscan alinearse con Trump sin tomar en cuenta las constituciones estatal y federal.
Foto de archivo del gobernador de Florida Ron Desantis 
 Jul 14, 2023. REUTERS/Scott Morgan/

¿Cómo afectará esto a los migrantes en Florida?

Las nuevas leyes aumentan las penas y la vigilancia sobre las personas sin documentos en el estado. Con la creación de la junta estatal y la posibilidad de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) use cárceles estatales para detenciones, se espera un incremento en la aplicación de medidas contra la inmigración indocumentada en Florida.

Este endurecimiento legislativo podría generar incertidumbre y preocupación entre las comunidades migrantes en el estado, además de posibles desafíos legales sobre la constitucionalidad de algunas disposiciones.

Te pordría interesar: La presencia militar de EU podría tener fecha de caducidad en Europa; Trump exige más inversión en defensa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados