Rusia niega haber atacado sarcófago nuclear de Chernóbil con dron explosivo
El Portavoz del Kremlin dice que acusaciones de Zelenski buscan dañar negociaciones entre Putin y Donald Trump.
![Rusia niega haber atacado sarcófago nuclear de Chernóbil con dron explosivo](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/INIFTQPLMBE3TJA4QKO4YROECQ.jpg?auth=04b32db5bdc691e529e9882f5b72701b8e85adb4a95c61bb79f339121389dac6&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
El presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, denunció que un dron ruso con una ojiva altamente explosiva impactó en la madrugada del viernes contra el sarcófago protector de la central nuclear de Chernobyl, en la región de Kiev. Este ataque se produjo en un contexto de creciente tensión en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Según Zelenski, el impacto causó daños en la estructura del sarcófago y generó un incendio, que fue rápidamente extinguido. Sin embargo, el presidente ucraniano aseguró que los niveles de radiación en la planta permanecen dentro de los rangos normales, tanto según su propio informe como el del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que supervisa la seguridad nuclear mundial.
Rusia ha rechazado tajantemente las acusaciones. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, negó que las fuerzas rusas hayan llevado a cabo tal ataque, afirmando que ‘no se habla de atacar infraestructura nuclear’. Según Peskov, estas acusaciones podrían tener el objetivo de obstaculizar los intentos de negociación para poner fin al conflicto, especialmente en el marco de los esfuerzos para una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, respectivamente.
El OIEA, por su parte, confirmó que el ataque no causó daños en el sarcófago interno que contiene el reactor de Chernobyl, una estructura construida tras el desastre nuclear de 1986. El OIEA también indicó que no se han identificado a los responsables del ataque, y destacó que no hubo víctimas ni aumentos de radiación como consecuencia del incidente.
El ataque se produjo en un momento particularmente delicado para Ucrania, que enfrenta dificultades en el frente de batalla, donde las fuerzas rusas continúan su avance en varias regiones del país. El presidente Zelenski ha reiterado que el ataque a Chernobyl refleja la postura de Rusia en cuanto a las negociaciones, aludiendo a un obstáculo en los esfuerzos por lograr un acuerdo de paz.
Te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania, ¿bajo un “acuerdo sucio”? La UE advierte de negociación entre Trump y Putin sobre Ucrania.
El incidente también reavivó las preocupaciones sobre los riesgos para la seguridad nuclear en Ucrania. En este sentido, el jefe del OIEA, Rafael Grossi, subrayó que este ataque, junto con el aumento de la actividad militar cerca de la planta de Zaporiyia, refuerzan los peligros asociados a las operaciones bélicas cerca de instalaciones nucleares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí