Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cadena perpetua

A tres cadenas perpetuas condenaron a madre en EU que se declaró culpable de matar a sus 3 hijos

Las pautas de la USSC consideran las conductas delictivas y las características de los delincuentes.

A tres cadenas perpetuas condenaron a madre en EU que se declaró culpable de matar a sus 3 hijos

ARIZONA.- Rachel Henry, una madre de 27 años de Phoenix, fue sentenciada a tres cadenas perpetuas consecutivas por el asesinato de sus tres hijos en 2020.

Henry se declaró culpable de tres cargos de asesinato en primer grado en diciembre, lo que eliminó la posibilidad de la pena de muerte en el caso.

Los hijos de Henry, Zane Ezri Henry (3 años), Mireya Henry (23 meses) y Catalaya Kyeana Rios (6 meses), fueron asfixiados por su madre en enero de 2020.

Según los registros judiciales, Henry confesó haber cantado canciones a los niños mientras los mataba y luego dispuso sus cuerpos en la sala de estar para que parecieran estar durmiendo.

Impacto psicológico en la comunidad

Durante la sentencia, el fiscal Christopher Sammons, de la Oficina del Fiscal del Condado de Maricopa, destacó el profundo impacto psicológico que el caso tuvo en todos los involucrados, desde los socorristas hasta el personal del tribunal.

El juez del Tribunal Superior, Geoffrey Fish, enfatizó que la muerte de cada víctima debía considerarse individualmente, lo que llevó a la imposición de tres cadenas perpetuas consecutivas para Henry.

Según un documento de la USSC, las sentencias a cadena perpetua en el sistema federal son “raras”.EFE/ Gustavo Amador

El silencio de Henry y la familia de los niños durante la sentencia reflejó la magnitud de la tragedia.

Cadena perpetua en Estados Unidos, ¿Cómo se determinan?

Las penas de prisión en Estados Unidos, incluyendo las cadenas perpetuas, van determinadas por lineamientos establecidos por la Comisión de Sentencia (USSC).

Las pautas ayudan a los jueces a decidir las sentencias para criminales culpables de delitos federales, de acuerdo a CNN.

Según un documento de la USSC, las sentencias a cadena perpetua en el sistema federal son “raras”.

La mayoría de los delincuentes condenados por delitos federales son liberados de prisión y regresan a la sociedad, o son expulsados del país en caso de ser extranjeros.

Las pautas de la USSC consideran las conductas delictivas y las características de los delincuentes, recomendando un rango de penas y cuándo otorgar libertad condicional.

Las cadenas perpetuas deben reportarse como 470 meses de prisión, una duración que coincide con la esperanza de vida promedio de los delincuentes federales.

Te puede interesar: Sentencian a tres integrantes de “Los Zetas” a más de 50 años de prisión

Entre los delitos que pueden resultar en una sentencia a cadena perpetua se incluyen asesinato, traición, ciertos delitos de narcotráfico y delitos relacionados con armas de fuego cometidos por ofensores de larga data.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados