Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Aranceles a automóviles podrán aplicarse a partir de abril, declara Trump

Esta medida podrá entrar en vigor el próximo 2 de abril.

Aranceles a automóviles podrán aplicarse a partir de abril, declara Trump

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente Donald Trump, mantuvo este viernes su postura firme en materia de política comercial al sugerir que los aranceles a los automóviles importados podrían entrar en vigor tan pronto como el 2 de abril. La medida forma parte de su estrategia para remodelar el comercio global y proteger los intereses de la industria estadounidense.

Durante una sesión de firma de decretos en el Despacho Oval, Trump respondió a preguntas sobre el posible calendario de los gravámenes. “Tal vez alrededor del 2 de abril”, declaró el mandatario, explicando que la decisión se tomará un día después de que su gabinete presente informes detallados sobre las opciones para implementar una serie de impuestos a las importaciones. “Yo los habría hecho el 1 de abril (...). Pero vamos a hacerlo el 2 de abril”, añadió.

Esta es la más reciente de una serie de medidas comerciales que Trump ha impulsado desde su toma de posesión

Entre las acciones destacan la imposición de un arancel del 10% a todas las importaciones procedentes de China, el anuncio y posterior retraso de gravámenes del 25% a bienes mexicanos y no energéticos de Canadá, y la fijación del 12 de marzo como fecha para aplicar aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.

Además, el jueves, Trump ordenó a su equipo económico diseñar planes para imponer aranceles recíprocos a los países que gravan las exportaciones estadounidenses, una medida que ha generado tensiones con aliados tradicionales de Estados Unidos.

Sus decisiones han causado confusión entre las empresas, irritado a socios comerciales y avivado preocupaciones entre consumidores y economistas

El presidente ha defendido estas políticas argumentando que nivelarán el terreno para los productos estadounidenses en el extranjero y revitalizarán la base manufacturera del país, que ha estado en declive durante décadas.

Sin embargo, sus decisiones han causado confusión entre las empresas, irritado a socios comerciales y avivado preocupaciones entre consumidores y economistas sobre un posible repunte de la inflación.

Te podría interesar: México ampliará demanda contra fabricantes de armas en EU si declara a cárteles como terroristas: Sheinbaum

El tema de los automóviles ha sido especialmente sensible para Trump, quien considera que las exportaciones de vehículos estadounidenses enfrentan un trato injusto en los mercados extranjeros.

Foto: POTUS en X.

Aunque no ofreció detalles adicionales sobre los aranceles planeados, su anuncio refleja su determinación de seguir adelante con una agenda comercial proteccionista.

Tras el anuncio, Trump partió hacia su finca en Florida para pasar el fin de semana, dejando en vilo a mercados y socios comerciales que esperan más claridad sobre las próximas medidas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados