Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / migrante

JD Vance considera a migrantes como la mayor amenaza para Estados Unidos

El discurso de Vance fue recibido con un silencio atónito por parte de muchos asistentes a la conferencia, con pocos aplausos, según informó Reuters.

JD Vance considera a migrantes como la mayor amenaza para Estados Unidos

Munich.- Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó que la migración masiva es la amenaza más urgente que enfrenta tanto su país como la Unión Europea (UE).

Además, criticó lo que considera una pérdida de valores en Europa, señalando que sus gobiernos suprimen visiones políticas alternativas y persiguen mensajes discrepantes, lo que, según él, ha llevado al continente a una crisis autoinfligida.

Vance destacó que el número de migrantes que ingresaron a la UE se duplicó entre 2021 y 2022 y mencionó el reciente ataque con un coche en Múnich, en el que estuvo involucrado un solicitante de asilo afgano.

En su discurso, aseguró que “ningún votante en Europa acudió a las urnas para abrir las compuertas a millones de indocumentados” y señaló que en Reino Unido, la decisión del Brexit fue una muestra de cómo la población busca poner fin a la migración descontrolada.

El vicepresidente también criticó las regulaciones de Bruselas sobre las redes sociales, calificándolas como un ataque a la libertad de expresión en nombre del combate al “discurso de odio”. Además, cuestionó a la policía alemana por supuestamente perseguir a individuos por “lanzar discursos antifeministas”.

En referencia a la reciente decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de rechazar las demandas del candidato prorruso en las elecciones presidenciales de Rumania, Vance afirmó que “cuando vemos que tribunales europeos anulan elecciones, tenemos que preguntarnos si hay que hacer algo más que hablar de valores para empezar a actuar conforme a ellos”.

Asimismo, manifestó su intención de colaborar con el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) para frenar la migración, a pesar de la prohibición no oficial de cooperar con dicho grupo.

El discurso de Vance fue recibido con un silencio atónito por parte de muchos asistentes a la conferencia, con pocos aplausos, según informó Reuters.

Ministro alemán

Horas después, el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, respondió con firmeza a las declaraciones del vicepresidente estadounidense, rechazando cualquier comparación entre Europa y gobiernos autoritarios. Pistorius subrayó que en su país “cada opinión tiene voz en esta democracia”, permitiendo que incluso partidos extremistas como AfD puedan hacer campaña libremente.

También te puede interesar: Embajada de EU replica la polémica “tarjeta” de San Valentín de la Casa Blanca

El ministro también recordó que Alice Weidel, candidata de AfD al puesto de canciller, había participado recientemente en un debate televisado en horario estelar junto a otros contendientes, lo que, según él, demuestra la apertura democrática de Alemania. Concluyó afirmando que “la democracia no significa que la minoría ruidosa tenga automáticamente la razón”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados