Papa Francisco nombra a mujer como “gobernadora” del Vaticano porque “las monjas saben hacerlo mejor que los hombres”
Raffaella Petrini tomará el relevo del cardenal español Fernando Vérgez Alzaga, quien dejará el puesto al cumplir 80 años.

EL VATICANO.- — En un nuevo paso hacia la igualdad dentro de la Iglesia católica, el papa Francisco ha designado a la monja franciscana Raffaella Petrini como “gobernadora” del Vaticano, un cargo de máxima responsabilidad en la administración civil de la Ciudad del Vaticano.
A partir del próximo 1 de marzo, Petrini tomará el relevo del cardenal español Fernando Vérgez Alzaga, quien dejará el puesto al cumplir 80 años, según informa EFE noticias.

¿Quién es Raffaella Petrini, nueva gobernadora del Vaticano?
Petrini, de 56 años, es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Libre Internacional Guido Carli y doctora por la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino. Desde 2022, ha desempeñado el cargo de secretaria general de la Gobernación del Estado Ciudad del Vaticano, convirtiéndose en la “mano derecha” de Vérgez Alzaga.
Con su nueva designación, también asumirá la presidencia de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.
El papa Francisco ya había adelantado este nombramiento en una entrevista reciente, subrayando su compromiso con una mayor equidad en la Iglesia. Este movimiento sigue la misma línea que llevó a la designación de Simona Brambilla como la primera prefecta al frente del Dicasterio para la Vida Consagrada a principios de enero.
El pontífice ha reiterado en varias ocasiones la necesidad de erradicar la mentalidad “clerical y machista” en la Curia romana. En una audiencia de enero, Francisco expresó:
Gracias a Dios las monjas están por delante y saben hacerlo mejor que los hombres. Es así... porque tienen esa capacidad de hacer cosas, las mujeres y las monjas. También he oído a obispos decir: quisiera nombrar monjas en algunos cargos de la diócesis, pero sus superiores no las dejan ir. No, por favor, dejadlas ir”.
Además, el papa ha reconocido las críticas sobre la falta de mujeres en puestos de responsabilidad dentro de la Iglesia y ha admitido que “es verdad” que aún hay un largo camino por recorrer en este sentido.
El nombramiento de Petrini representa un hito en la historia del Vaticano y refuerza la política del papa Francisco de abrir mayores espacios de liderazgo para las mujeres en la Iglesia católica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí