Por 100 mil dólares juez en EU multó a doctora tras recetar pastillas abortivas
Estos estados buscan limitar el uso de mifepristona a las primeras siete semanas de embarazo.

TEXAS.- Un juez del condado de Collin, Bryan Gantt, multó con 100 mil dólares a la doctora Maggie Carpenter, una médica de Nueva York, por recetar píldoras abortivas a una mujer de Texas en mayo de 2024.
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, demandó a Carpenter en diciembre de 2024 después de que recetara los medicamentos abortivos mifepristona y misoprostol a una mujer de 20 años del condado de Collin, según Fox 4 News.
La mujer, que tenía nueve semanas de embarazo, experimentó sangrado intenso y fue llevada al hospital por el hombre que la embarazó, quien desconocía su decisión de abortar.
Carpenter es fundadora de la Abortion Coalition for Telemedicine, un grupo que ayuda a médicos en estados con leyes de protección a brindar consultas de telemedicina y píldoras abortivas a pacientes en estados con restricciones al aborto.
Extradición rechazada por Nueva York
El fallo de Gantt coincidió con el rechazo de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, a una solicitud de extradición de Luisiana, donde Carpenter enfrenta cargos criminales por recetar píldoras abortivas a una menor embarazada.
“Hemos enviado un aviso a las autoridades policiales indicando que ciertas órdenes de arresto emitidas fuera del estado no son ejecutables en el estado de Nueva York”, declaró Hochul.
El caso de Carpenter es el primero en el que un médico enfrenta cargos criminales por recetar píldoras abortivas en otro estado.
Este litigio pondrá a prueba las leyes de protección de Nueva York y otros estados demócratas, que buscan proteger a los médicos que brindan servicios de aborto en estados con restricciones.
Además, Idaho, Missouri y Kansas están impugnando en un tribunal federal de Texas las normas que permiten el acceso a píldoras abortivas a través de telemedicina y farmacias en línea.
Te puede interesar: Condenado a cadena perpetua por asesinar a su pareja tras viajar fuera de Texas para abortar
Estos estados buscan limitar el uso de mifepristona a las primeras siete semanas de embarazo y exigir tres visitas presenciales antes de recetar el medicamento.
¿Qué es la mifepristona?
La mifepristona, aprobada por la FDA en 2000, bloquea la hormona progesterona, necesaria para que el embarazo continúe.
Junto con el misoprostol, se utiliza para interrumpir embarazos durante las primeras diez semanas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí