Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Japon

Japón solicita a Estados Unidos quedar exento de nuevos aranceles comerciales

El gobierno japonés ha manifestado su preocupación por las medidas arancelarias de la administración Trump, considerándolas una amenaza para el fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos países.

Japón solicita a Estados Unidos quedar exento de nuevos aranceles comerciales

Madrid.- El gobierno de Japón ha solicitado a Estados Unidos quedar exento de los aranceles comerciales recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, los cuales entrarían en vigor a partir de abril de este año.

La petición fue realizada por el ministro de Exteriores nipón, Takeshi Iwaya, durante un encuentro bilateral con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, celebrado en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Además de solicitar la exención de los aranceles que afectan sectores como el acero y el aluminio, Iwaya expresó su intención de entablar conversaciones en materia de seguridad con Estados Unidos en una fecha próxima, según informó el Ministerio de Exteriores japonés y la agencia Kyodo News.

El gobierno japonés ha manifestado su preocupación por las medidas arancelarias de la administración Trump, considerándolas una amenaza para el fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos países. No obstante, ambos gobiernos han acordado mantener una “comunicación estrecha” para abordar estas preocupaciones y reforzar la cooperación bilateral.

Estrategia de Trump

La iniciativa de Trump contempla la aplicación de aranceles personalizados para cada país, sin excepciones, con el objetivo de equilibrar el comercio exterior de EU y contrarrestar barreras comerciales como regulaciones excesivas, diferenciales en el IVA, subvenciones públicas y políticas cambiarias que perjudiquen las exportaciones estadounidenses.

El pasado 1 de febrero, el presidente Trump ya había anunciado aranceles del 10 % sobre los productos de China y del 25 % para Canadá y México. Sin embargo, en estos dos últimos casos, la aplicación fue suspendida temporalmente tras alcanzar acuerdos bilaterales en materia de seguridad fronteriza.

En abril, Trump podría imponer nuevos aranceles a la industria automotriz, lo que afectaría principalmente a fabricantes de Japón, Alemania y Corea del Sur. Datos de Global Data revelan que el 80% de las ventas de Volkswagen en EU provienen de importaciones, al igual que el 65 % de Hyundai-Kia.

También te puede interesar: Tragedia en Nueva Delhi: estampida en estación de tren deja al menos 15 muertos

Esta medida representa una nueva escalada en la política arancelaria de Trump, quien ha reafirmado su compromiso de imponer restricciones comerciales tanto a aliados como a rivales económicos en el marco de su estrategia “America First”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados