Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

“No soy feliz, necesito más deportados” menciona Tom Homan, jefe fronterizo del gobierno de Trump

Jason Houser, exjefe de gabinete del ICE durante la administración de Joe Biden, declaró a The Washington Post que percibe un enfoque más mediático en la administración de Donald Trump.

“No soy feliz, necesito más deportados” menciona Tom Homan, jefe fronterizo del gobierno de Trump

Estados Unidos.- Los dos principales funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) fueron destituidos esta semana debido a la disminución en los arrestos de migrantes irregulares en los últimos dos meses, informó Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional. Mientras que a finales de enero se registraban 800 detenciones diarias, en febrero la cifra bajó a menos de 600 por día.

Jason Houser, exjefe de gabinete del ICE durante la administración de Joe Biden, declaró a The Washington Post que percibe un enfoque más mediático en la administración de Donald Trump. Agregó que, aunque los agentes usualmente se enfocan en armas ilícitas, drogas y tráfico de personas, ahora están arrestando a migrantes sin antecedentes criminales.

Presión por incrementar detenciones

Las cifras actuales están lejos del objetivo planteado por la administración de Trump, que busca entre mil 200 y mil 500 arrestos diarios. “No estoy feliz. Necesitamos más”, declaró Tom Homan, zar fronterizo del gobierno estadounidense. Pese a que la frontera entre Estados Unidos y México se encuentra en uno de sus periodos más tranquilos de la década, el Departamento de Defensa desplegó 3,600 militares para reforzar la vigilancia en la zona.

En el sector texano, que incluye Del Río y Eagle Pass, los agentes han detenido a menos de 50 personas al día desde finales de enero. En contraste, en 2023 se llegaron a registrar hasta 5 mil migrantes diarios entregándose a la Patrulla Fronteriza para solicitar asilo, reportó The Washington Post.

También te puede interesar: Así le respondió Tom Homan, el zar de la frontera, a un migrante pandillero que se rehusaba a irse de EU (VIDEO)

El papel de México en la reducción de migrantes

La caída en las cifras de migración irregular comenzó en 2023, cuando México reforzó la vigilancia en su territorio para impedir el avance de extranjeros hacia la frontera estadounidense. Posteriormente, la administración de Biden implementó restricciones que obligaban a los migrantes a solicitar asilo a través de la aplicación CBP One. Sin embargo, al asumir el cargo, Trump canceló miles de citas programadas en la aplicación y selló la frontera.

El ICE, por su parte, había preparado listas de migrantes indocumentados para proceder con su detención tras la toma de posesión de Trump. No obstante, estas listas se agotaron, y la agencia no ha tenido suficiente tiempo para realizar nuevas investigaciones y operativos, según fuentes anónimas dentro de la institución citadas por el Post.

Reacciones y protestas

Los migrantes detenidos por el ICE están siendo trasladados a diversas prisiones federales, como los centros de detención en Miami y Filadelfia, además de instituciones correccionales en Atlanta, Kansas y Nueva Hampshire. La Agencia Federal de Prisiones confirmó que no recibirá a mujeres detenidas por el ICE.

Mientras tanto, en Nueva York, manifestantes salieron a las calles para exigir la abolición de los nuevos protocolos del ICE y protestar contra las políticas migratorias de la administración Trump.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados