Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

¿Por qué Trump mostró su ficha policial en la Casa Blanca? la historia detrás de la portada del New York Post

Donald Trump exhibió en la Casa Blanca una portada del New York Post con su ficha policial, enmarcada entre el Despacho Oval y la sala del gabinete

¿Por qué Trump mostró su ficha policial en la Casa Blanca? la historia detrás de la portada del New York Post

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha colocado en la Casa Blanca una portada del diario New York Post que muestra su ficha policial. De acuerdo con imágenes difundidas recientemente, la portada se encuentra enmarcada en dorado y colocada en el pasillo entre el Despacho Oval y la sala del gabinete, un espacio donde se llevan a cabo reuniones clave con miembros del Ejecutivo, el Consejo de Seguridad Nacional, el Congreso y jefes de Estado.

El New York Post publicó esta portada el 25 de agosto de 2023, luego de que Trump fuera fichado en el condado de Fulton, Georgia. En la imagen, el mandatario aparece con un gesto serio y desafiante, mirando directamente a la cámara.

¿Por qué Trump fue fichado en Georgia?

El registro policial de Trump en Georgia ocurrió en el marco de una investigación sobre los intentos por revertir los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020. La fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, lo acusó de 13 delitos, argumentando que lideró una operación con 18 aliados para cambiar el resultado electoral en ese estado.Trump perdió Georgia por un margen reducido ante el demócrata Joe Biden, lo que llevó a múltiples disputas legales y políticas.

Su ficha policial se convirtió en un símbolo de estos procesos judiciales, generando amplia cobertura mediática y diversas reacciones en la opinión pública.

El presidente de EEUU Joe Biden en una ceremonia en el Capitolio en Washington el 13 de abril del 2021.  (Foto AP/J. Scott Applewhite, Pool) SPANDCSA318

¿Qué otras acusaciones enfrentó Trump?

El caso de Georgia fue solo una de las cuatro acusaciones penales contra Trump antes de las elecciones de 2024. Otros procesos en su contra incluyeron:

  • El pago a Stormy Daniels: Relacionado con un soborno a la actriz para evitar que hablara sobre una supuesta relación con él.
  • Los documentos clasificados: Por llevarse documentos sensibles al salir de la Casa Blanca.
  • El asalto al Capitolio: En el contexto de los disturbios del 6 de enero de 2021.
Seguidores de Donald Trump irrumpen en el Capitolio de los Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. EFE/Michael Reynolds

¿Qué pasó con los casos tras la victoria de Trump?

Después de que Trump ganara las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, la mayoría de los casos en su contra se suspendieron o los cargos fueron retirados. Sin embargo, en el caso de los pagos a Stormy Daniels, fue declarado culpable, aunque el juez no le impuso ni prisión ni una multa.

La presencia de la portada en la Casa Blanca podría interpretarse como un mensaje político de Trump sobre su enfrentamiento con el sistema judicial y su postura ante las acusaciones que enfrentó en los últimos años.

Te podría interesar: Flujo de migrantes entre la frontera de México y Guatemala cae más del 90% ante las medidas de Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados