Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Javier Milei

¿Qué ha dicho Javier Milei sobre su presunta estafa con criptomoneda?

Ante el escándalo, Milei intentó deslindarse de las acusaciones afirmando que no conocía los detalles del proyecto y eliminó su publicación.

¿Qué ha dicho Javier Milei sobre su presunta estafa con criptomoneda?

Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en el centro de una controversia tras promover la criptomoneda “LIBRA” en su cuenta de X, lo que resultó en grandes pérdidas para numerosos inversores argentinos. Según informes, la promoción de Milei provocó un incremento repentino en el valor del token, seguido de un “rug pull”, una técnica fraudulenta en el mundo de las criptomonedas.

La publicación de Milei aseguraba que LIBRA financiaría emprendimientos privados argentinos, atrayendo así a una gran cantidad de inversores. Sin embargo, según la revista The Kobeissi Letter, el 80% de los tokens estaban en manos de pocos tenedores antes de la publicación del presidente. Esto generó sospechas de un esquema de manipulación del mercado.

El rug pull y la estafa

Un “rug pull” ocurre cuando los desarrolladores de una criptomoneda promueven el activo para aumentar su precio y luego lo venden abruptamente, causando su desplome. Según el especialista Javier Smaldone, en este caso, la operación duró aproximadamente dos horas y movió cerca de 4,400 millones de dólares. Se estima que el fraude alcanzó los 107 millones de dólares, aunque la cifra podría ser mayor.

Itai Hagman, diputado opositor de Unión por la Patria, señaló que un grupo reducido de personas con información privilegiada vendió sus tokens antes del colapso, mientras que los nuevos inversores quedaron con una criptomoneda sin valor.

También te puede interesar: Perspectivas para la industria cripto en 2025: Binance y el panorama global

Reacciones y acusaciones

Ante el escándalo, Milei intentó deslindarse de las acusaciones afirmando que no conocía los detalles del proyecto y eliminó su publicación. Sin embargo, Lilia Lemoine, diputada oficialista, confirmó que el posteo era genuino.

El gobierno argentino anunció la creación de una “Unidad de Tareas de Investigación” para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de las personas y empresas involucradas.

La expresidenta Cristina Fernández criticó a Milei, acusándolo de haber operado “como el gancho de una estafa digital”. Por su parte, la empresa KIP Protocol, desarrolladora de LIBRA, afirmó que Milei no tiene vínculos con el proyecto, a pesar de que el mandatario se reunió previamente con Julian Peh, responsable de la compañía, lo que ha avivado las sospechas.

El escándalo ha generado un fuerte debate en Argentina sobre la regulación de las criptomonedas y la responsabilidad de los funcionarios públicos en la promoción de activos financieros sin garantías.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados