“Cuadro clínico complejo”, revelan que presenta Papa Francisco
El papa Francisco ha enfrentado varios problemas de salud a lo largo de su vida.

VATICANO.- El papa Francisco, de 88 años, enfrenta un “cuadro clínico complejo” debido a una “infección polimicrobiana” de las vías respiratorias, según informó este lunes el Vaticano.
Los resultados de las pruebas médicas realizadas en los últimos días obligaron a un cambio en su tratamiento, lo que requiere una “hospitalización adecuada” para el pontífice, quien ha lidiado con problemas pulmonares durante gran parte de su vida, según CNN en Español.
“Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias que ha llevado a un nuevo cambio de terapia”, detalló el Vaticano en un comunicado.

Hospitalización y cancelación de actividades
El papa fue ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma para someterse a “pruebas diagnósticas” relacionadas con una infección del tracto respiratorio.
El Vaticano confirmó que el pontífice canceló sus reuniones programadas para los próximos tres días y que los médicos le han prescrito un “reposo completo”.
Esta hospitalización ocurre después de que Francisco participara en una intensa agenda de reuniones y eventos públicos.

El domingo, no encabezó el rezo semanal del Ángelus, un hecho poco común en sus casi 12 años de papado, ya que solo es la segunda vez que esto sucede.
Antecedentes médicos del pontífice
El papa Francisco ha enfrentado varios problemas de salud a lo largo de su vida.
Cuando era más joven, sufrió una neumonía grave que resultó en la extirpación de parte de un pulmón.
En los últimos meses, ha experimentado dos caídas y ha utilizado una silla de ruedas para facilitar su movilidad.
Además, padece diverticulitis, una afección que puede causar inflamación o infección del colon.
En 2021, se sometió a una cirugía para extirparle parte del colon debido a complicaciones relacionadas con esta condición.
Te puede interesar: Papa Francisco nombra a mujer como “gobernadora” del Vaticano porque “las monjas saben hacerlo mejor que los hombres”
Pronóstico y cuidados médicos
El Vaticano enfatizó que “todas las pruebas realizadas hasta la fecha son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada”.
Aunque no se ha proporcionado un pronóstico específico, la gravedad de la infección y los antecedentes médicos del papa han generado preocupación entre sus seguidores y la comunidad católica mundial.
Mientras el pontífice continúa bajo supervisión médica, se espera que el Vaticano brinde actualizaciones periódicas sobre su estado de salud.
¿Qué es una infección polimicrobiana?
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, las enfermedades polimicrobianas son causadas por combinaciones de virus, bacterias, hongos y parásitos.
Este tipo de infecciones representan un desafío único para la medicina, ya que involucran la interacción de múltiples microorganismos que pueden complicar el diagnóstico y el tratamiento.
La Biblioteca, perteneciente a los Institutos Nacionales de Salud (NIH), explica que en estas infecciones, la presencia de un microorganismo puede generar un nicho para que otros microorganismos patógenos lo colonicen.
“Un microorganismo predispone al huésped a la colonización por otros microorganismos, o dos o más microorganismos no patógenos juntos causan la enfermedad”, señala la institución.
Las enfermedades polimicrobianas requieren un enfoque multidisciplinario para su tratamiento, ya que los médicos deben considerar la interacción entre los diferentes microorganismos y cómo estos afectan al sistema inmunológico del paciente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí