Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / DeepSeek

Estos son los países que prohibieron DeepSeek por motivos de seguridad

DeepSeek ha generado preocupación por su sistema de recolección de datos, ya que estos se almacenan en servidores en China, lo que plantea riesgos de filtración de información sensible.

Estos son los países que prohibieron DeepSeek por motivos de seguridad

México.- En las últimas semanas, varios países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido restringir o bloquear el uso de la aplicación china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, argumentando preocupaciones sobre la seguridad de los datos y el posible acceso del gobierno chino a información sensible.

La medida más reciente fue tomada por Corea del Sur, que el pasado lunes anunció la suspensión del servicio local de DeepSeek debido a discordancias con sus leyes de protección de información personal.

Razones del bloqueo

DeepSeek ha generado preocupación por su sistema de recolección de datos, ya que estos se almacenan en servidores en China, lo que plantea riesgos de filtración de información sensible.

Además, hay sospechas de que la aplicación pudo haber violado patentes tecnológicas estadounidenses para entrenar su modelo de IA, lo que ha intensificado el escrutinio internacional.

La aplicación, lanzada en 2023 por el fondo de cobertura chino High-Flyer Quant, ha ganado notoriedad tras la presentación de su modelo R1 el 20 de enero de 2024. Según sus desarrolladores, este modelo es comparable con el GPT-4 de OpenAI en la resolución de problemas matemáticos, programación e inferencia del lenguaje, pero ofrece servicios un 95% más baratos.

Bloqueos y restricciones a nivel global

Estados Unidos: El 31 de enero, el Congreso prohibió a sus empleados el uso de DeepSeek debido a preocupaciones de ciberseguridad. Se tomaron medidas para restringir su funcionalidad en dispositivos oficiales, citando riesgos de distribución de software malicioso.

Italia: El 30 de enero, el Garante para la Protección de los Datos Personales ordenó el bloqueo inmediato de DeepSeek tras no recibir información sobre el uso de datos personales en su entrenamiento.

Países Bajos: El gobierno prohibió a sus funcionarios el uso de la aplicación debido a preocupaciones sobre espionaje. La Autoridad de Protección de Datos advirtió sobre el riesgo de que la información compartida en la plataforma llegue a manos del gobierno chino.

Irlanda: La Comisión de Protección de Datos solicitó a DeepSeek información sobre la gestión de datos de usuarios en el país, ante la preocupación de que estos sean almacenados en China.

Corea del Sur: Suspendió el servicio local de DeepSeek el 15 de febrero, y anunció que la aplicación podría volver a operar tras realizar mejoras en conformidad con sus leyes de protección de datos personales.

Australia: A comienzos de febrero, el gobierno prohibió la instalación y uso de DeepSeek en dispositivos oficiales, siguiendo recomendaciones de agencias de inteligencia que determinaron que representaba un “riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Taiwán: La isla prohibió el uso de DeepSeek en todas las agencias gubernamentales por considerarlo una amenaza para la seguridad nacional. El primer ministro Cho Jung-tai afirmó que la medida busca proteger la información interna de la administración pública.

También te puede interesar: Australia veta DeepSeek en dispositivos gubernamentales, señalan riesgo para la seguridad nacional

Repercusiones y futuro de DeepSeek

El creciente escrutinio global sobre DeepSeek refleja la preocupación por el acceso del gobierno chino a datos de usuarios internacionales y el posible uso de tecnología extranjera sin autorización.

La aplicación podría enfrentar mayores restricciones en otros países si no logra garantizar el cumplimiento de normativas internacionales de protección de datos y ciberseguridad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados