Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump despide a empleados de la agencia que gestiona el arsenal nuclear de EU, ¿por qué los reincorporó?

La Administración Nacional de Seguridad Nuclear sufrió una ola de despidos en un momento clave para la modernización de las armas nucleares estadounidenses.

Trump despide a empleados de la agencia que gestiona el arsenal nuclear de EU, ¿por qué los reincorporó?

ESTADOS UNIDOS.- — El gobierno de Donald Trump despidió la semana pasada a empleados de diversas agencias federales, incluyendo la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA, por sus siglas en inglés), encargada de la gestión del arsenal nuclear de Estados Unidos.

Los despidió, y luego los re-contrató

La semana pasada, cerca de 300 empleados de la NNSA fueron despedidos por órdenes del gobierno, según fuentes cercanas al asunto; el Departamento de Energía ha reportado otras cifras, asegurando que fueron menos de 50.

Sin embargo, algunos de los empleados despedidos fueron llamados de vuelta a sus puestos el viernes por la noche, según informó NBC News. La agencia enfrentó dificultades para contactarlos, ya que sus cuentas de correo gubernamentales fueron desactivadas.

¿Qué hace la NNSA?

Poco conocida entre el público, la NNSA supervisa, mantiene y moderniza las más de 3,000 cabezas nucleares de Estados Unidos. También desarrolla sistemas de propulsión nuclear para submarinos y combate la proliferación nuclear.

A pesar de su relevancia para la defensa nacional, la agencia pertenece al Departamento de Energía y no al de Defensa, un hecho que sorprendió incluso a Rick Perry cuando fue designado secretario de Energía en 2017.

Un momento clave para el arsenal nuclear

Los despidos ocurren mientras la agencia enfrenta un desafío histórico: la modernización del envejecido arsenal nuclear. La NNSA trabaja en siete programas de modernización de cabezas nucleares, en un esfuerzo que podría costar hasta 1.7 billones de dólares en las próximas décadas.

La administradora de la NNSA en 2024, Jill Hruby, advirtió que la agencia estaba enfrentando la mayor carga de trabajo desde el Proyecto Manhattan, que desarrolló la primera bomba atómica en la Segunda Guerra Mundial.

Preocupación por la pérdida de talento

El Congreso ha mostrado inquietud por los problemas de contratación y retención de personal en la NNSA. En abril de 2024, la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, declaró que las bajas voluntarias de empleados calificados seguían siendo altas debido a la intensa competencia con el sector privado y las largas jornadas laborales.

Según la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno, si la tendencia continúa, la agencia podría enfrentar un déficit de 200 empleados clave para 2026. Hruby ya había advertido sobre esta situación antes de la toma de posesión de Trump:

“Nos enfrentamos a una gran demanda en un momento en el que nuestra empresa no está bien posicionada para satisfacerla”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados