Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Abuso infantil

Joël Le Scouarnec: el cirujano que abusó de 300 niños y siguió operando pese a advertencias a las autoridades

Joël Le Scouarnec abusó de casi 300 pacientes, en su mayoría niños, mientras estaban anestesiados, pese a una condena por pornografía infantil

Joël Le Scouarnec: el cirujano que abusó de 300 niños y siguió operando pese a advertencias a las autoridades

El cirujano francés Joël Le Scouarnec enfrenta un nuevo juicio en Francia por presuntos abusos sexuales contra 299 pacientes, en su mayoría menores de edad.

A pesar de haber sido condenado por posesión de pornografía infantil en 2005, continuó ejerciendo la medicina hasta su jubilación en 2017. Este caso ha generado indignación y cuestionamientos sobre el sistema que permitió que siguiera atendiendo pacientes durante décadas.

Te podría interesar: Cirujano francés habría violado a casi 300 personas, la mayoría menores de edad; luego escribió los detalles en cientos de páginas de varios diarios

¿Quién es Joël le Scouarnec y de qué se le acusa?

Joël Le Scouarnec, de 74 años, es un cirujano digestivo que ya cumple una condena desde 2020 por abuso sexual contra cuatro menores, incluidas dos de sus sobrinas.

En este nuevo proceso, que inicia el 24 de febrero y durará cuatro meses, se le acusa de haber agredido sexualmente o violado a 299 pacientes entre 1989 y 2014.

Las víctimas tenían una edad media de 11 años y estaban bajo anestesia general cuando ocurrieron los presuntos abusos.

¿Cómo se descubrieron los presuntos delitos?

A pesar de su condena en 2005 por posesión de material de abuso infantil, Le Scouarnec nunca fue investigado mientras ejercía como médico. Fue hasta su jubilación en 2017 cuando una vecina de seis años lo acusó de violación.

Durante la investigación, la policía encontró en su domicilio cuadernos donde relataba sus propios abusos, lo que llevó a identificar a cientos de víctimas.

Siguió ejerciendo tras una condena

En 2004, el FBI alertó a las autoridades francesas de que Le Scouarnec era parte de una red que consumía pornografía infantil en internet.

En 2005, un tribunal en Vannes lo condenó a cuatro meses de prisión, pero la pena fue suspendida. Poco después, se trasladó a Quimperlé, donde consiguió trabajo en un hospital que enfrentaba dificultades para contratar personal.

Las autoridades hospitalarias no fueron informadas de su condena, y él nunca lo mencionó. Aunque algunos colegas sospechaban de su comportamiento, su historial judicial no fue un impedimento para que continuara atendiendo pacientes.

Hubo advertencias que fueron ignoradas

El psiquiatra Thierry Bonvalot, colega de Le Scouarnec, expresó sus sospechas después de escuchar rumores sobre la condena. Al investigar más, descubrió que Le Scouarnec defendía abiertamente a otro médico acusado de abuso sexual y que hacía comentarios inadecuados sobre sus pacientes.

En 2006, Bonvalot envió una carta al director del hospital y otra al Colegio de Médicos alertando sobre el peligro que representaba Le Scouarnec. Sin embargo, no se tomaron medidas inmediatas.

“Sin antecedentes” un médico serio y competente

El hospital de Quimperlé solicitó antecedentes penales antes de nombrarlo jefe del servicio de cirugía, pero recibió un documento sin registros de condenas. Aunque el Colegio de Médicos de Finisterre solicitó al tribunal de Vannes información sobre su condena, la respuesta tardó meses en llegar.

Cuando finalmente se confirmó el historial de Le Scouarnec, el hospital argumentó que era un médico “serio y competente” con buenas relaciones con pacientes y personal.

  • En diciembre de 2006, el Colegio de Médicos realizó una reunión en la que 18 de 19 médicos votaron en contra de sancionarlo, dejando la decisión en manos de las autoridades sanitarias.

El impacto del caso en Francia

El juicio de Le Scouarnec ha puesto en evidencia fallos en el sistema de salud y justicia de Francia, que permitieron que un médico con antecedentes de delitos sexuales continuara ejerciendo durante décadas.

Las víctimas y sus abogados han expresado su indignación, señalando que muchas personas sabían de su pasado y no hicieron nada para impedir que siguiera en contacto con pacientes, muchos de ellos niños.

Te podría interesar: Contrataron médicos cubanos en Chiapas y esto fue lo que pasó

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados