Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Macron Francia

Macron convoca nueva reunión para abordar la situación en Ucrania

Macron anunció una nueva reunión internacional para abordar la crisis en Ucrania, destacó la influencia de Trump en las negociaciones y propuso más inversión en defensa europea.

Macron convoca nueva reunión para abordar la situación en Ucrania

Líderes europeos y no europeos discutirán la crisis esta semana

Francia a 18 de febrero del 2025. — El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este martes la convocatoria de una nueva reunión de líderes para este miércoles con el objetivo de abordar la situación en Ucrania. El encuentro se llevará a cabo apenas dos días después de la reunión celebrada en el Palacio del Elíseo, en la que participaron mandatarios de España, Reino Unido, Alemania, Italia, Países Bajos y Dinamarca, además de representantes de la Unión Europea y la OTAN, según EFE.

Europa busca mayor influencia en las negociaciones de paz

Macron señaló que Europa debe desempeñar un papel más activo en las conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia. Además, adelantó que antes del fin de semana se comunicará con los 27 líderes de la Unión Europea para discutir posibles estrategias. Sin embargo, ni el presidente francés ni su oficina han proporcionado más detalles sobre los países que participarán en la reunión.

Uno de los confirmados es el primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, quien intervendrá por videoconferencia, según informó su portavoz a la agencia Belga.

El presidente francés, Emmanuel Macron (D), da la bienvenida a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (I.) / EFE.

Macron elogia estrategia de Trump en la crisis

En la entrevista concedida a medios regionales, Macron reveló que antes del encuentro del lunes conversó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien atribuyó un papel clave en la reactivación de las negociaciones. Según el mandatario francés, Trump ha creado una “ambigüedad estratégica” respecto a su postura en Ucrania, lo que ha generado incertidumbre para el presidente ruso, Vladímir Putin.

Te puede interesar: Líderes europeos divididos sobre envío de tropas de paz a Ucrania

No obstante, Macron insistió en que cualquier acuerdo de paz deberá contar con la participación de Ucrania y destacó que Europa puede contribuir con garantías de seguridad tras un eventual pacto.

Sin tropas en el frente, pero con apoyo militar

El presidente francés descartó el envío de tropas francesas a la zona de conflicto, pero aseguró que su país continuará proporcionando asistencia militar y expertos en coordinación con Reino Unido. También mencionó la posibilidad de evaluar la adhesión de Ucrania a la OTAN, aunque reconoció que, por el momento, Europa no puede garantizar por sí sola la defensa del país.

También te puede interesar: VIDEO: Macron pide a los habitantes de Mayotte afectados por el ciclón que estén agradecidos de ser franceses tras recibir abucheos

Otra opción planteada por Macron es el despliegue de una fuerza de mantenimiento de paz bajo el mandato de la ONU, que operaría a lo largo de la línea de frente.

Rusia, una amenaza para Europa

Macron dejó claro que considera a Rusia una amenaza para los países europeos debido a sus acciones en diversas áreas, incluyendo ataques cibernéticos, injerencia en procesos electorales y amenazas con armamento nuclear. Ante este panorama, hizo un llamado a reforzar la inversión en defensa dentro de la Unión Europea y propuso derogar el límite del 3 % de déficit cuando se trate de gastos militares.

Finalmente, el mandatario francés afirmó que está dispuesto a conversar con Putin cuando sea el momento adecuado para avanzar en las negociaciones, aunque subrayó que Europa debe estar preparada para hacer frente a los desafíos que plantea el Kremlin.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados