El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Silk Road

Ross Ulbricht: Hombre que facilitó la venta de drogas en EU agradece a Trump haberlo indultado

Ross Ulbricht, creador de Silk Road, agradeció públicamente a Donald Trump por su indulto, permitiéndole recuperar la libertad tras 11 años de prisión.

Ross Ulbricht, el creador de la página de Internet Silk Road , una plataforma que operaba como una especie de “Amazon” en la Dark Web, expresó públicamente su gratitud al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, por haberlo indultado. En un mensaje en la red social X (antigua Twitter), Ulbricht compartió:

“Pude ver el océano por primera vez en más de 11 años porque Donald Trump me liberó de la prisión. En este Día del Presidente, me gustaría reconocer a un presidente estadounidense verdaderamente grandioso, alguien que se preocupa por la libertad y las segundas oportunidades. Brindo por usted, presidente Trump.”

Este gesto de agradecimiento contrasta con el discurso de Trump sobre el combate al narcotráfico, ya que Ulbricht fue el creador de un portal donde se vendían drogas ilegales, aunque él mismo no se dedicaba a traficar, sino que obtenía un porcentaje de las ventas realizadas por terceros.

Washington declarará terroristas a los cárteles mexicanos

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organizaciones terroristas extranjeras a varios cárteles mexicanos y pandillas centroamericanas el próximo 19 de febrero. Según el director del medio Breitbart Texas , Brandon Darby, quien tuvo acceso a documentos de la Oficina Federal de Investigación (FBI) , se incluirán en esta lista:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación
  • Cártel del Golfo
  • Facción cártel del Noreste de Los Zetas
  • Cárteles Unidos
  • La familia michoacana
  • Pandilla centroamericana Mara Salvatrucha
  • Grupo sudamericano Tren de Aragua

Estas designaciones forman parte de una orden ejecutiva firmada por Trump el 20 de enero, que declara que Estados Unidos designará a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras. Esta medida podría intensificar una agenda militarizada en la frontera sur del país y en América Latina, además de otras acciones como la declaración de una emergencia en la frontera sur, la imposición de aranceles de 25% a México y Canadá, y la anulación de la aplicación CBP One , que permitía a los migrantes solicitar citas de asilo antes de llegar a la frontera.

Trump indulta a Ross Ulbricht: El “Amazon” de la Dark Web que vendía droga en EU

El presidente Donald Trump anunció el indulto a Ross Ulbricht , el creador de Silk Road , una plataforma de comercio electrónico en la Dark Web que permitió la compra y venta de drogas ilegales, falsificación de documentos, hackeo de cuentas, y otros servicios ilícitos. La decisión de Trump generó una gran controversia, ya que Ulbricht había sido condenado en 2015 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, acusado de operar un mercado criminal masivo que movió más de 1,200 millones de dólares en transacciones ilegales.

¿Qué era Silk Road?

Silk Road fue una plataforma de comercio electrónico lanzada en 2011 en la Dark Web, operando a través de la red Tor , lo que permitía a los usuarios ocultar sus direcciones IP y realizar compras de manera anónima. La plataforma utilizaba Bitcoin como método de pago, lo que ayudó a consolidar el uso de criptomonedas en mercados ilegales. Algunos de los productos y servicios más vendidos en Silk Road incluían:

  • Drogas ilegales como heroína, fentanilo, cocaína, LSD y metanfetaminas.
  • Falsificación de documentos como pasaportes y licencias de conducir.
  • Hackeo de cuentas y acceso a bases de datos robadas.
  • Servicios de ciberdelincuencia y herramientas para eludir la vigilancia digital.
  • Se ofrecían asesinatos a sueldo, aunque no hay evidencia de que estos hayan sido ejecutados.

Impacto de Silk Road

  • Más de 100,000 usuarios de distintos países utilizaron la plataforma.
  • 13,000 anuncios de drogas estaban activos en el sitio antes de su clausura.
  • 1,200 millones de dólares en ventas, con Ulbricht ganando al menos 80 millones en comisiones del 8 al 15%.
  • Seis muertes por sobredosis han sido vinculadas con drogas compradas en Silk Road.
  • Las autoridades han confiscado más de 1,000 millones de dólares en Bitcoin relacionados con Silk Road.
  • Silk Road fue cerrada en 2013, cuando Ulbricht fue arrestado en una biblioteca pública en San Francisco mientras administraba la página desde su computadora personal.

Quién es Ross Ulbricht

Ross Ulbricht nació en Austin, Texas, y estudió en la Universidad de Texas y en la Universidad Estatal de Pensilvania, donde obtuvo títulos en física y ciencia de materiales. Desde joven, mostró un fuerte interés en la filosofía libertaria, defendiendo ideas de privacidad, libre mercado y minimalismo gubernamental. Bajo el alias “Dread Pirate Roberts”, Ulbricht lanzó Silk Road con la intención de crear un mercado sin intervención estatal. Sin embargo, la plataforma se convirtió rápidamente en un centro de actividad delictiva, lo que llevó a su arresto y condena.

En 2015, fue condenado por siete cargos, incluyendo:

  • Distribución de narcóticos y conspiración para su distribución.
  • Tráfico de identidad falsa y conspiración para cometer fraude.
  • Lavado de dinero a gran escala.
  • Hacking y conspiración para cometer ciberataques.
  • Solicitó seis asesinatos a sueldo para proteger su identidad y la operación de Silk Road, aunque no hay pruebas de que los asesinatos se llevaran a cabo.

El movimiento #FreeRoss y la defensa de Ulbricht

Desde su encarcelamiento, su familia y seguidores abogaron por su liberación mediante el movimiento #FreeRoss . Argumentaban que su condena fue excesiva y que no debería ser responsable de lo que los usuarios vendían en Silk Road. Ulbricht ha declarado que su objetivo era empoderar a las personas con privacidad y libertad económica, no fomentar el crimen. Defensores del ciberlibertarianismo y la comunidad cripto han promovido su caso como un ejemplo de persecución estatal contra la innovación tecnológica y los mercados descentralizados.

Por qué Trump indultó a Ross Ulbricht

Trump anunció su indulto argumentando que Ulbricht había sido víctima de un sistema de justicia corrupto, asegurando que los mismos funcionarios que lo procesaron estaban involucrados en la “politización del gobierno” en su contra. El indulto también parece estar vinculado a una estrategia política para atraer votos libertarios y ganar el apoyo de la comunidad cripto. En mayo de 2024, durante la Convención Nacional Libertaria, Trump prometió liberar a Ulbricht si obtenía su respaldo electoral.

Críticas al indulto de Trump

La decisión de Trump generó indignación en sectores que consideran a Ulbricht un peligroso delincuente. Ed Krassenstein , periodista y comentarista político, cuestionó a quienes celebraban el indulto con una dura crítica en X (antes Twitter):

“Ross Ulbricht creó Silk Road, una plataforma que permitió la venta de drogas como heroína, fentanilo y metanfetamina, obteniendo comisiones del 8-15% en cada transacción. No era un simple idealista libertario, era un empresario del crimen.”

Otros críticos señalaron que Silk Road no solo facilitó el consumo de drogas, sino que también fortaleció redes de narcotráfico y blanqueo de dinero. Además, recordaron que Ulbricht no solo creó la plataforma, sino que se benefició directamente del negocio al recibir pagos en Bitcoin por cada transacción. Krassenstein argumentó que si Ulbricht hubiera abierto un mercado físico donde los cárteles vendieran drogas con un porcentaje de comisión, nadie dudaría en llamarlo narcotraficante.

¿Héroe de la libertad o villano digital?

El caso de Ross Ulbricht sigue dividiendo opiniones. Para sus seguidores, es un visionario libertario castigado por desafiar el sistema financiero y las regulaciones estatales. Para sus detractores, fue el líder de un imperio criminal que causó daños irreparables. El indulto de Trump, más allá de la persona de Ulbricht, refleja un debate más amplio sobre privacidad, anonimato, criptomonedas y la regulación del internet profundo. Mientras algunos ven a Silk Road como un experimento fallido de libre mercado, otros lo consideran un peligroso precedente de cómo la tecnología puede ser utilizada para el crimen.

Temas relacionados