¿Trump planea espiar a México? Esto se sabe de su plan
El plan ha generado preocupación entre analistas y exfuncionarios, quienes advierten que este tipo de intervenciones podrían afectar la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

Washington, D.C.– La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está diseñando un plan de operaciones encubiertas y espionaje dentro de México con el objetivo de desmantelar a los cárteles del narcotráfico, según reportes de medios estadounidenses como The Washington Post, CNN y MSNBC.
De acuerdo con las fuentes citadas, la estrategia busca fortalecer la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente aquellas fabricadas con fentanilo, considerada una de las principales amenazas a la seguridad nacional por el expresidente Donald Trump. La CIA tendría un papel más activo en la recolección de inteligencia y posibles acciones encubiertas contra grupos criminales en la región.
¿Plan de espionaje? O antidrogas
El plan ha generado preocupación entre analistas y exfuncionarios, quienes advierten que este tipo de intervenciones podrían afectar la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.
La iniciativa también surge debido a la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, una orden ejecutiva firmada por Trump al inicio de su segundo mandato.
Hasta el momento, no se ha confirmado si estas operaciones contarán con la autorización del gobierno mexicano. La relación bilateral en temas de seguridad se ha modificado en los últimos años, con el fin de la Iniciativa Mérida y la implementación del Entendimiento Bicentenario, que restringió la presencia de agencias estadounidenses en México.
También te puede interesar: Trump congela ayuda antidrogas a México: Impacto en la lucha contra el fentanilo
Funcionarios y expertos advierten que una estrategia más agresiva podría generar tensiones diplomáticas y una reacción negativa por parte del gobierno mexicano. Mientras tanto, la CIA sigue afinando los detalles de su plan, que marcaría una nueva etapa en la lucha antidrogas en la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí