Elon Musk afirma que cárteles mexicanos ahora son “elegibles para ataques de drones” tras designación de terroristas
La administración de Trump anunció la inclusión de seis cárteles mexicanos en la lista de organizaciones terroristas extranjeras.

ESTADOS UNIDOS.- — Elon Musk, dueño de Tesla y asesor cercano del presidente Donald Trump, generó controversia este miércoles al declarar que los cárteles mexicanos ahora podrían ser objetivos de ataques con drones después de que el gobierno de Estados Unidos hiciera oficial la designación de seis organizaciones criminales como terroristas.
Cárteles mexicanos podrían ser atacados con drones
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Musk afirmó: “Esto significa que ya son elegibles para ataques de drones”.
El tuit hace referencia al reciente comunicado del Departamento de Estado de EU, que incluye en la lista a seis de los cárteles más poderosos de México: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
That means they’re eligible for drone strikes https://t.co/aWxKkeAinG
— Elon Musk (@elonmusk) February 19, 2025
También te podría interesar: Ricardo Salinas Pliego elogia a Trump por designar a cárteles como terroristas: “Cuando hacen las cosas bien, hay que reconocerlo”, dice
Tensión por la soberanía mexicana
Esta decisión, que entra en vigor el 20 de febrero, ha reavivado las tensiones sobre la soberanía mexicana. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, advirtió que, aunque apoya la cooperación bilateral, no permitirá acciones extraterritoriales.
“Nosotros lo que defendemos es la soberanía”, expresó Sheinbaum, descartando que se permita intervención estadounidense en territorio mexicano.
Los drones, utilizados por la CIA, han sido reportados recientemente en misiones de espionaje sobre laboratorios de fentanilo en México, aunque fuentes de CNN han señalado que los aviones no están armados, pero podrían serlo en el futuro. Según The New York Times, estos drones de modelo MQ-9 han sido empleados para vigilar los movimientos de los cárteles.
También te podría interesar: Biden inició los drones antiterrorismo en México para espiar cárteles mexicanos; Trump aumentó los vuelos, revela el NYT
¿Qué significa ser una organización terrorista extranjera?
La designación de los cárteles mexicanos como terroristas es parte de una serie de medidas adoptadas por Donald Trump en su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, que ha convertido la seguridad fronteriza y la deportación masiva en su principal agenda.
Esta medida utiliza el marco legal normalmente destinado a grupos como Al Qaeda o el Estado Islámico (ISIS), que emplean la violencia con fines políticos.
El departamento de Estado de EU ha argumentado que las conexiones internacionales de los cárteles, incluidas actividades como el tráfico de drogas, el contrabando de migrantes y las operaciones violentas para extender su territorio, justifican su clasificación como organizaciones terroristas.
Sin embargo, la decisión no ha estado exenta de críticas. Expertos aseguran que podría afectar comercio y relaciones diplomáticas con América Latina, ya que empresas y bancos podrían temer repercusiones legales si realizan transacciones relacionadas con estos grupos, incluso sin intención.
También te podría interesar: Canadá nombra ‘zar del fentanilo’ y designa a cárteles mexicanos como terroristas para evitar tarifas de Trump
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí