Missouri debatirá proyecto de ley que creará un registro de mujeres embarazadas para evitar abortos voluntarios
De ser aprobada la ley se implementaría el primero de julio de 2026.

El estado de Missouri, en Estados Unidos, se prepara para debatir un controvertido proyecto de ley que busca crear un registro de mujeres embarazadas que buscan un aborto.
La iniciativa, denominada “Save MO Babies Act” (Ley para Salvar a los Bebés de Missouri), fue propuesta por el representante de distrito republicano Phil Amato y tiene como objetivo conectar a estas mujeres con posibles padres adoptivos para prevenir lo que califica como abortos “evitables”.
Según el texto del proyecto, la lista de embarazadas “en riesgo de abortar” se implementaría a partir del 1 de julio de 2026 y estaría a cargo de la división de Servicios Maternos e Infantiles del Departamento de Servicios Sociales de Missouri.
El futuro de esta propuesta, así como el acceso al aborto en Missouri, sigue siendo incierto
Aunque no se especifica cómo se identificaría a estas mujeres, la norma propone la creación de un equipo de “respuesta y evaluación” compuesto por diez miembros, quienes serían designados por el director del Departamento de Servicios Sociales, el gobernador republicano Mike Kehoe y el Tribunal Supremo del Estado.
El proyecto de ley establece que el sistema de servicios de recursos adoptivos de Missouri “promoverá el nacimiento seguro y saludable de niños en el Estado” mediante la conexión de mujeres embarazadas con posibles padres adoptivos que hayan completado “evaluaciones, verificaciones de antecedentes, estudios de hogar y otras investigaciones” que certifiquen su aptitud.
La propuesta ha generado un intenso debate en el estado, especialmente tras la reciente aprobación de una enmienda constitucional el pasado 5 de noviembre, en la que los residentes de Missouri votaron a favor de restablecer el acceso al aborto hasta la viabilidad fetal. Sin embargo, esta medida aún enfrenta desafíos legales y restricciones.

En diciembre, un juez dictaminó que la prohibición casi total del aborto en Missouri, vigente desde 2022 tras la anulación de la histórica sentencia “Roe v. Wade”, era “inaplicable” tras la aprobación de la enmienda.
El proyecto de ley “Save MO Babies Act” será discutido nuevamente este miércoles en la legislatura estatal, donde se espera un acalorado debate entre quienes lo consideran una medida para proteger la vida y quienes lo ven como una intromisión en los derechos reproductivos de las mujeres.
Te podría interesar: Inauguran primera clínica de aborto legal en Guadalajara: Un paso histórico para los derechos reproductivos en Jalisco
Mientras tanto, organizaciones defensoras de los derechos reproductivos han expresado su preocupación por el impacto de esta norma en la privacidad y la autonomía de las mujeres, advirtiendo que podría generar un clima de vigilancia y estigmatización.
El futuro de esta propuesta, así como el acceso al aborto en Missouri, sigue siendo incierto en medio de un panorama legal y político en constante evolución.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí