Mujer blanca de EU demanda a una clínica de fertilidad por tener un bebé negro de otra pareja
Krystena Murray, una mujer blanca de Savannah, demandó a la clínica Coastal Fertility Specialists después de dar a luz a un bebé de raza negra debido a un error en la transferencia de embriones durante un tratamiento de fertilización in vitro (FIV).

GEORGIA.-Krystena Murray, una mujer blanca de 38 años residente en Savannah, Georgia, demandó a la clínica de fertilidad Coastal Fertility Specialists después de descubrir que dio a luz a un bebé de raza negra debido a un error en el proceso de fertilización in vitro (FIV). Murray y el donante de esperma que eligió son ambos de raza blanca, por lo que el hecho de que el bebé fuera de otra raza fue una señal inmediata de que algo había salido mal, dice la agencia AP.
El caso, que ha generado atención mediática y debate ético, expone fallos graves en los protocolos de las clínicas de fertilidad y las consecuencias emocionales y legales que estos errores pueden tener en las familias involucradas.
Detalles del caso
- Tratamiento de fertilidad y embarazo:
- En 2023, Murray inició un tratamiento de FIV en la clínica Coastal Fertility Specialists, que tiene sedes en Savannah y Carolina del Sur.
- El proceso incluyó la estimulación ovárica, la extracción de óvulos y su fertilización en el laboratorio con esperma de un donante.
- Después de la transferencia de un embrión, Murray quedó embarazada. Sin embargo, el bebé que nació en diciembre de 2023 no era genéticamente suyo.
- El error en la clínica:
- Murray descubrió que el embrión transferido a su útero pertenecía a otra pareja, lo que la convirtió, sin su consentimiento, en una “gestante sustituta involuntaria”.
- La clínica reconoció el error y localizó a los padres biológicos del bebé, quienes posteriormente reclamaron la custodia del niño.
- Consecuencias emocionales y legales:
- A pesar de haber criado al bebé durante cinco meses, Murray decidió entregarlo a sus padres biológicos para evitar una batalla legal que, según sus abogados, no podría ganar.
- La demanda presentada por Murray alega que la clínica actuó con negligencia, causándole un “dolor y angustia continuos”. Además, afirma que la clínica no ha proporcionado información sobre el destino de sus propios embriones.
Aspectos legales y éticos
- Negligencia médica:
- La demanda argumenta que la clínica cometió un error “extremo y escandaloso” al transferir el embrión equivocado, violando los protocolos básicos de seguridad y consentimiento.
- Adam Wolf, abogado de Murray, señaló que su firma ha representado a más de 1,000 pacientes en casos similares, aunque los errores de transferencia de embriones son raros.
- Responsabilidad de las clínicas de fertilidad:
- Wolf destacó que, aunque las clínicas de fertilidad realizan un trabajo importante, deben asumir la responsabilidad de sus errores, ya que las consecuencias pueden ser “transformadoras” para las vidas de los pacientes.
- Impacto emocional:
- Murray expresó que nunca imaginó que podría dar a luz al hijo de otra persona y luego perderlo. Este hecho ha dejado secuelas emocionales profundas, incluyendo sentimientos de violación y desesperación.
Te puede interesar: Embarazadas deben vacunarse contra la influenza: Salud
Reacciones y reflexiones
- Declaraciones de Krystena Murray:
- “Nunca imaginé que podría dar a luz al hijo de otra persona y que me lo quitaran. Siento que las mujeres deberían ser conscientes de que esto es una posibilidad real”.
- “Amé, cuidé y crié a mi hijo, y habría hecho cualquier cosa por quedarme con él”.
- Implicaciones para otras pacientes:
- Este caso subraya la importancia de que las clínicas de fertilidad informen a los pacientes sobre todos los riesgos potenciales, incluyendo errores en la transferencia de embriones, señala la AP.
- También destaca la necesidad de transparencia y responsabilidad en el manejo de material genético y embriones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí