Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Estados Unidos

Programa de vacunación infantil en EU, será revisado por el secretario de Salud Robert Kennedy Jr., luego de decir que no lo modificaría

El secretario de Salud afirmó que la comisión examinará temas que “eran formalmente tabú o no se examinaban lo suficiente”.

Programa de vacunación infantil en EU, será revisado por el secretario de Salud Robert Kennedy Jr., luego de decir que no lo modificaría

ESTADOS UNIDOS.- Robert F. Kennedy Jr., recién nombrado secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, generó controversia este martes al anunciar que investigará el calendario de vacunación infantil, un tema que prometió no modificar durante su confirmación en el Senado.

Según AP, en su primer discurso ante miles de empleados de la agencia, Kennedy aseguró que “nada quedará fuera de los límites” en su revisión de políticas de salud, incluyendo vacunas, pesticidas, aditivos alimentarios y hasta las ondas electromagnéticas de los teléfonos celulares.

Una promesa rota

Durante su proceso de confirmación, Kennedy le aseguró al senador republicano Bill Cassidy, médico de Luisiana, que no alteraría el calendario federal de vacunación.

Cassidy, quien inicialmente dudaba de las posturas antivacunas de Kennedy, finalmente apoyó su nominación tras recibir garantías de que se mantendrían las recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los CDC.

Kennedy, conocido por su escepticismo hacia las vacunas contra el COVID-19 y los protocolos pandémicos, ha insistido en que no es “antivacunas”. (Foto AP/ Esteban Félix, archivo)

“En este tema, la ciencia es buena, la ciencia es creíble”, dijo Cassidy en el Senado. “Las vacunas salvan vidas. Son seguras”. Sin embargo, los comentarios de Kennedy este martes han puesto en duda su compromiso con esas promesas.

“Make America Healthy Again”

Kennedy anunció la creación de una nueva comisión llamada “Make America Healthy Again”, formada mediante una orden ejecutiva del presidente Donald Trump.

Esta comisión, integrada por miembros del gabinete y otros funcionarios, investigará si las vacunas, pesticidas y antidepresivos han contribuido al aumento de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad.

El secretario de Salud afirmó que la comisión examinará temas que “eran formalmente tabú o no se examinaban lo suficiente”, incluyendo las vacunas infantiles. Aunque no pidió cambios directos en el calendario de vacunación, su anuncio ha generado preocupación entre expertos y legisladores.

Escepticismo científico

El doctor Paul Offit, experto en enfermedades infecciosas del Hospital de Niños de Filadelfia y miembro de un panel federal de vacunas, no confía en las intenciones de Kennedy.

“Creo que hará todo lo posible para que las vacunas sean menos disponibles y menos asequibles porque es un activista antivacunas”, declaró Offit, quien desarrolló la vacuna contra el rotavirus.

Además, su discurso se produjo tras un fin de semana de despidos masivos de miles de empleados del HHS, con más recortes esperados.  FOTO: Especial

Kennedy, conocido por su escepticismo hacia las vacunas contra el COVID-19 y los protocolos pandémicos, ha insistido en que no es “antivacunas”.

Sin embargo, su historial de cuestionar la seguridad de las vacunas ha alimentado la desconfianza entre la comunidad científica.

Un brote de sarampión y despidos masivos

Las declaraciones de Kennedy llegan en un momento delicado: un brote de sarampión en el oeste de Texas, principalmente entre personas no vacunadas, ha encendido las alarmas sobre la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

Además, su discurso se produjo tras un fin de semana de despidos masivos de miles de empleados del HHS, con más recortes esperados.

Te puede interesar: Estas son las polémicas que ha tenido el nuevo secretario de salud antivacunas de Estados Unidos

En su discurso, Kennedy pidió a los empleados del HHS que mantengan una mente abierta sobre su liderazgo.

“Muchas veces, cuando leo esos artículos que me caracterizan, pienso que yo tampoco querría trabajar para ese tipo”, dijo, provocando risas entre el público. “Comencemos una relación dejando de lado cualquier percepción preconcebida que puedan tener sobre mí”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados