Putin y Xi Jinping celebrarán el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial con visitas mutuas
Putin y Xi Jinping realizarán visitas mutuas en para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial y fortalecer su alianza estratégica

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping, anunciaron que realizarán visitas oficiales a Moscú y Pekín en el transcurso del año.
Estas reuniones coincidirán con la conmemoración del 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, un evento de gran significado para ambos países.
Te podría interesar: Zelenski responde a Trump sobre acusación de iniciar guerra Rusia-Ucrania: Está atrapado en una “burbuja de desinformación”
Según el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, Xi Jinping viajará a Moscú para participar en los actos conmemorativos de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patriótica.
Por su parte, Putin visitará China entre finales de agosto y principios de septiembre para asistir a los eventos que marcarán el aniversario de la victoria sobre el militarismo japonés y el fin de la guerra.

La relación de Rusia y China con la Segunda Guerra Mundial
Tanto Rusia como China desempeñaron papeles clave en la Segunda Guerra Mundial. La Unión Soviética, antecesora de la actual Rusia, sufrió grandes pérdidas humanas y materiales en el conflicto, con alrededor de 27 millones de muertos. En China, la guerra con Japón comenzó en 1937, y el país soportó años de invasión y ocupación hasta la rendición japonesa en 1945.
En Rusia, la memoria de la Segunda Guerra Mundial es parte central del discurso oficial y se utiliza para reforzar valores patrióticos y militares. Este enfoque ha sido comparado con la narrativa actual del Kremlin sobre el conflicto en Ucrania, que las autoridades rusas presentan como una lucha similar contra un enemigo que consideran una amenaza existencial.

La evolución de la relación entre Rusia y China
En los últimos años, Moscú y Pekín han estrechado su relación en distintos ámbitos. Aunque China no ha apoyado oficialmente la ofensiva rusa en Ucrania, ha brindado apoyo económico y comercial que ha ayudado a Rusia a resistir las sanciones impuestas por Occidente. En por esto que la OTAN ha acusado a Pekín de jugar un papel clave en la estrategia rusa contra su contrincante ucraniano.
Los mandatarios de ambos países han mostrado una relación de cercanía en sus encuentros previos. Xi Jinping ha calificado a Putin como su “mejor amigo”, mientras que el presidente ruso ha descrito al líder chino como un “socio de confianza”.
Putin visitó China en mayo de 2024, y Xi Jinping viajó a Rusia en octubre del mismo año para participar en la cumbre de los BRICS en Kazán.
Te podría interesar: Zelenski acusa a EU de exigir la mitad de los recursos naturales de Ucrania sin garantías de seguridad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí