Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Trump

Trump se adueña del poder: orden ejecutiva somete a agencias federales a su control

Trump firma orden ejecutiva para someter agencias federales a su control y limitar su autonomía regulatoria.

Trump se adueña del poder: orden ejecutiva somete a agencias federales a su control

Estados Unidos. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que otorga supervisión presidencial sobre todas las agencias federales y las llamadas “agencias reguladoras independientes”, salvo la Reserva Federal, con el argumento de que deben rendir cuentas al Ejecutivo y, a través de este, al pueblo estadounidense.

Un golpe a la autonomía regulatoria

La orden señala que administraciones previas han permitido que estas agencias operen con mínima supervisión presidencial, lo que les ha otorgado una “autoridad ejecutiva sustancial sin suficiente rendición de cuentas”. Tradicionalmente, estas agencias fueron creadas por el Congreso para actuar con independencia del gobierno de turno, pero Trump ha decidido someterlas a la revisión directa de la Oficina de Información y Asuntos Reguladores (OIRA), adscrita a la Casa Blanca.

Entre los organismos afectados se encuentran la Comisión Federal del Comercio (FTC), la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la Comisión de Mercado y Valores (SEC), que ahora deberán enviar todas sus propuestas de regulación a la Casa Blanca para su evaluación antes de publicarlas en el Registro Federal.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante la ceremonia de investidura en la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos en Washington, DC. /  EFE.

Excepciones y límites de la orden

Aunque la medida abarca a la mayoría de las agencias con poder regulador, la orden excluye a la junta de gobernadores de la Reserva Federal y al Comité Federal del Mercado Abierto en su manejo de política monetaria. No obstante, la supervisión presidencial sí se aplicará a su regulación de instituciones financieras, lo que podría significar un control indirecto sobre el sistema bancario.

Te puede interesar: Netanyahu promete “terminar el trabajo” contra Irán con apoyo de Trump

Además de presentar sus borradores regulatorios, los organismos deberán coordinar con la Casa Blanca sus planes estratégicos y prioridades, quedando sujetos a la evaluación y aprobación del Ejecutivo. Tienen 60 días para acatar la nueva normativa, salvo que la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB), dirigida por Russell Vought, indique lo contrario.

Expansión del poder presidencial

Esta orden ejecutiva se suma a una serie de decretos con los que Trump ha buscado reforzar los poderes del Ejecutivo en su segundo mandato. En el documento firmado, el mandatario justifica que la Constitución otorga al presidente la totalidad del poder ejecutivo y la responsabilidad de ejecutar “honestamente” las leyes del país.

También te puede interesar: Trump impulsa aranceles recíprocos y equipara IVA con barreras comerciales

El anuncio ha generado controversia, pues algunos críticos advierten que la medida erosiona la independencia de las agencias reguladoras, cuyo papel es precisamente evitar injerencias políticas en su labor. Otros, sin embargo, consideran que la supervisión presidencial garantizará una mayor transparencia y eficiencia en el gasto regulador.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados