Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Trump suspende apoyos legales para niños que cruzan frontera solos

Organizaciones denuncian que la medida deja sin protección a miles de niños en riesgo de trata.

Trump suspende apoyos legales para niños que cruzan frontera solos

ESTADOS UNIDOS.- — El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha comenzado a suspender los fondos federales destinados a la representación legal de menores migrantes no acompañados, según denunció Acacia Center for Justice, una de las organizaciones que brindan estos servicios.

Orden de suspensión inmediata

La organización, que proporciona asistencia legal a más de 26 mil niños migrantes, informó haber recibido una notificación del Departamento de Interior ordenando la suspensión inmediata del programa de representación para menores no acompañados.

“Esta decisión va en contra de garantizar que los niños que han sido víctimas de trata, o están en riesgo de serlo, tengan representantes legales que protejan sus derechos e intereses“, expresó Shaina Aber, directora ejecutiva de Acacia Center, en un comunicado.

También te podría interesar: Derechos humanos de los migrantes están siendo violentados, según directora ejecutiva de Alianza Americana

Niños sin asistencia legal; más de 98 mil menores afectados

Los menores de edad que ingresan a Estados Unidos sin la compañía de un adulto pasan a la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), que forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos y colabora con organizaciones como Acacia para brindar asistencia legal.

Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos no está obligado a proporcionar representación legal a las personas que enfrentan procesos judiciales migratorios. Por ello, los menores migrantes dependen de organizaciones sin fines de lucro para defenderse en los tribunales.

Según datos oficiales, en el año fiscal 2024, la ORR recibió los casos de 98 mil 356 menores de edad. Con la suspensión de los fondos, miles de niños enfrentarán sus procesos migratorios sin acceso a representación legal, lo que aumenta su vulnerabilidad ante posibles deportaciones o explotación.

La decisión ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos humanos, que advierten sobre el impacto de la medida en la protección de los menores migrantes.

También te podría interesar: “No soy feliz, necesito más deportados”: Tom Homan, ‘zar’ fronterizo de Trump

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados