China se expresa su inconformidad con aranceles de EU y optan por el diálogo para resolver diferencias
El Ministro de Comercio chino expresó su disposición ante Howard Lutnick, su homólogo de EU.

El gobierno de China manifestó su “gran insatisfacción” ante la reciente imposición de aranceles adicionales a sus productos por parte de la administración estadounidense, vinculados a la crisis del fentanilo, y expresó su disposición a resolver las diferencias mediante el diálogo, según afirmó el ministro de Comercio chino, Wang Wengtao.
En una carta dirigida al recién nombrado secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Wang felicitó al funcionario por su nuevo cargo, al tiempo que subrayó la importancia de las relaciones económicas y comerciales entre ambas potencias, informó la agencia estatal Xinhua.
El ministro destacó que China y Estados Unidos han mantenido una cooperación “profunda” en el control del fentanilo, con “resultados significativos”, y reafirmó la voluntad de Pekín de fortalecer el diálogo y la cooperación bajo principios de “respeto mutuo y coexistencia pacífica”.
China y Estados Unidos han mantenido una cooperación “profunda” en el control del fentanilo, con “resultados significativos”
Lutnick, un empresario multimillonario y firme defensor de la política arancelaria del presidente Donald Trump, asumió el cargo este martes tras ser confirmado por el Senado, en donde afirmó que “sólo prestará sus servicios a los americanos”.
Desde su llegada al poder, la nueva administración estadounidense ha impuesto un arancel adicional del 10% a los productos chinos, medida que Pekín respondió con gravámenes similares.
Asimismo, el presidente Trump firmó dos órdenes ejecutivas para aplicar un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, afectando indirectamente a China, a pesar de que el país asiático no se encuentra entre los principales exportadores de estos materiales a Estados Unidos.
La disputa comercial entre ambas naciones continúa escalando, mientras China insiste en la vía diplomática para resolver las tensiones y evitar un impacto negativo en el comercio global.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí