La estrategia antidrogas de Claudia Sheinbaum que Donald Trump alabó y quiere aplicar para combatir crisis de fentanilo en Estados Unidos
Trump señaló que su gobierno destinará 100 millones de dólares en una campaña antidrogas inspirada en la de Claudia Sheinbaum.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su estrategia de prevención contra el consumo de drogas y anunció una campaña publicitaria de 100 millones de dólares inspirada en su modelo.
Trump hizo estas declaraciones durante la Cumbre de Prioridades de la FII en Miami, donde mencionó que Sheinbaum le explicó que México no enfrenta una crisis de consumo de fentanilo debido a los valores familiares de su sociedad.
Le pregunté: ‘¿Ustedes son una gran nación que consume drogas?’, y ella respondió que no, porque tenían valores familiares muy fuertes”, aseguró.
Trump afirmó que, tras esta conversación, decidió invertir en una campaña para concientizar sobre los peligros del consumo de drogas en EU.
Nunca aprendí nada de nadie, pero hablé con Sheinbaum y, tan pronto como lo dijo, supe que era una gran idea”, declaró.
Te puede interesar: Trump agradece a Claudia Sheinbaum “Es una mujer maravillosa”
La crisis del fentanilo en Estados Unidos
El fentanilo es un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. En EU, se ha convertido en un problema de salud pública, con más de 150 muertes diarias relacionadas con su consumo, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Trump señaló que su gobierno destinará 100 millones de dólares a la difusión de mensajes sobre los efectos nocivos de estas sustancias.
Tu piel prácticamente se desprende después de un período de tiempo, pierdes la audición, los dientes. Es terrible”, enfatizó.
El presidente también mencionó que, en 2020, logró un acuerdo con el presidente de China, Xi Jinping, para imponer la pena máxima a quienes fabricaran fentanilo para enviarlo a EU, pero aseguró que la elección presidencial impidió que este convenio se implementara.
La estrategia de Sheinbaum contra el fentanilo
En enero de este año, Claudia Sheinbaum presentó la campaña nacional y permanente “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, diseñada para prevenir el consumo de esta sustancia entre los jóvenes mediante información y educación.
Sheinbaum subrayó que, si bien en México no existe una crisis de consumo como en EU y Canadá, es necesario actuar antes de que el problema se expanda.
No queremos que llegue a nuestro país, por eso iniciamos esta campaña”, explicó.

Componentes de la campaña “Aléjate de las drogas”
La estrategia está estructurada en dos pilares principales:
- Prevención: Liderada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Cultura, enfoca esfuerzos en concientizar a estudiantes, familias y comunidades sobre los riesgos del consumo de fentanilo.
- Atención: Coordinada por el sector salud y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conasama), busca ofrecer apoyo a quienes enfrentan problemas de adicción.
El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que la estrategia incluye intervenciones en aulas para 11.8 millones de estudiantes y la distribución de materiales educativos en secundarias y preparatorias.
El gobierno también organizó la miniserie “Fentanilo: De la innovación farmacéutica de Janssen a un problema de salud pública global”, que explica los riesgos de este opioide.
Apoyo del sector privado y medios de comunicación
El Consejo de la Comunicación anunció una inversión de 300 millones de pesos para difundir la campaña en radio, televisión, espectaculares y plataformas digitales. También se realizarán bardas de arte urbano, conferencias y eventos escolares.
La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) también se sumó al esfuerzo, destacando el papel de los medios tradicionales en la prevención del consumo de drogas.

Apoyo a personas en riesgo
El gobierno de México habilitó la Línea de Vida: 800 911 2000, que ofrece atención emocional, información y orientación especializada las 24 horas, los siete días de la semana.
La línea es operada por 150 especialistas en salud mental, con una capacidad de atención de hasta 10 mil llamadas diarias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí