Influencer acusa a Javier Milei de amenazas tras presunta criptoestafa
El influencer Ape acusó al presidente argentino Javier Milei de enviarle mensajes amenazantes tras denunciar una presunta criptoestafa vinculada a la moneda $LIBRA, promocionada por Milei.

ARGENTINA.-El influencer conocido como Ape ha acusado públicamente al presidente de Argentina, Javier Milei, de enviarle un mensaje amenazante a través de la red social X (anteriormente Twitter). Esta denuncia surge tras la pérdida de miles de dólares que Ape reportó en una supuesta estafa relacionada con una criptomoneda promocionada por el mandatario argentino.
En su cuenta de X, Ape compartió un mensaje directo (DM) que, según él, recibió del presidente Milei, en el que este negó cualquier responsabilidad en el caso. Ape expresó su incredulidad y enfado, escribiendo:
“Recibí un mensaje directo del presidente de Argentina 🤣 ¡Está aquí negando todo! ¿$LIBRA NUNCA OCURRIÓ??? No puedo creerlo... ¡Intentarás callarme, ¿verdad??? Mi nombre ya está involucrado, ¡ya es tarde!”
Además, subió un video en el que se le ve golpeando y destruyendo una televisión que muestra la imagen de Milei, mientras lanza un mensaje directo al presidente y a Dave Portnoy (fundador de Barstool Sports):
“Querido presidente Milei y Dave Portnoy, ¡PARA DE ESTAFAR A LA GENTE EN EL MUNDO DE LAS CRIPTOMONEDAS 🤬! ¡LO LLEVAMOS A TODOS POR DELANTE... NO TENGO MIEDO DE NADIE.”
I GOT A DM FROM THE PRESIDENT OF ARGENTINA 🤣
— Ape (@ApeMP5) February 19, 2025
HE'S OUT HERE DENYING EVERYTHING! $LIBRA NEVER HAPPENED??? I CAN’T BELIEVE THIS GUY!
YOU’RE GONNA TRY TO SILENCE ME, HUH??? KEEP MY NAME OUT OF THIS? TOO LATE pic.twitter.com/FaGxsOCQCm
Presunta criptoestafa y reacción judicial
El escándalo comenzó cuando Milei publicó en sus redes sociales un mensaje promocionando una criptomoneda llamada $LIBRA. Esta publicación generó una gran demanda inicial, llevando el valor del token a casi 5 dólares, pero en cuestión de horas su precio se desplomó por debajo de 1 dólar, dejando a miles de inversores con pérdidas. Ante la controversia, Milei eliminó el tuit y publicó otro en el que afirmó que todo había sido un error.
Sin embargo, el daño ya estaba hecho. La Justicia argentina ha iniciado una investigación sobre el caso como una posible estafa. La jueza federal María Servini de Cubría será la encargada de llevar adelante la investigación, la cual podría incluir otras denuncias presentadas por afectados y opositores políticos.
La ONG Observatorio del Derecho a la Ciudad presentó una demanda formal contra Milei y otros funcionarios, acusándolos de asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según la denuncia, más de 40,000 personas habrían sido afectadas, con pérdidas estimadas en más de 4,000 millones de dólares.
DEAR PRESIDENT MILEI & @stoolpresidente STOP SCAMMING EVERYONE IN CRYPTO 🤬
— Ape (@ApeMP5) February 19, 2025
WE ALL TRUSTED YOU..
I AM NOT SCARED OF ANYONE pic.twitter.com/4ijMzyJM10
Repercusiones políticas y económicas
El escándalo ha tenido un fuerte impacto en la política y la economía argentina. La oposición peronista, liderada por Germán Martínez (jefe del bloque de diputados Unión por la Patria), ha calificado el hecho como un “escándalo sin precedentes” y busca impulsar un juicio político contra Milei.
En el ámbito económico, el lunes se registró un derrumbe de la bolsa local superior al 5%, agravado por la crisis de confianza generada por el caso. Además, el Gobierno de Milei enfrenta una crisis reputacional tanto a nivel nacional como internacional, especialmente después de que medios locales informaran que las denuncias contra el mandatario también han llegado a cortes de Estados Unidos.
Defensa del gobierno
Fuentes cercanas al Gobierno han intentado minimizar el impacto del caso, argumentando que Milei fue víctima de un engaño, dice Reuters. Una fuente anónima declaró:
“Si hay un estafado, es Milei. El único en la faz de la tierra engañado fue Milei. Javier promueve proyectos privados todo el tiempo y va a seguir haciéndolo.”
Además, aseguraron que este incidente no afectaría la imagen del presidente ni en Argentina ni en el extranjero.
Te puede interesar: ¡Escándalo con Milei! Periodista y esposa del ministro de Defensa revela irregularidades en el entorno presidencial
Análisis del caso
El token $LIBRA fue lanzado en la plataforma de intercambio de criptomonedas Meteora , la misma que anteriormente había lanzado la moneda meme $MEME , que también experimentó un rápido ascenso y caída, dejando a miles de inversores con pérdidas. Según analistas de Wise Capital, este caso representa la crisis reputacional más grande del Gobierno de Milei hasta el momento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí