Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Marco Rubio

“Más herramientas contra los cárteles”: Marco Rubio celebra nueva designación de grupos como organizaciones terroristas

Seis cárteles mexicanos son designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras por Estados Unidos.

“Más herramientas contra los cárteles”: Marco Rubio celebra nueva designación de grupos como organizaciones terroristas

ESTADOS UNIDOS.- — El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró la designación de seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), destacando que esta acción otorga más herramientas a las autoridades para combatir la violencia y el terrorismo de estos grupos tanto dentro de Estados Unidos como en el extranjero.

Según el Departamento de Estado de EU, las designaciones permiten aislar a estos grupos, impidiéndoles el acceso al sistema financiero estadounidense, además de congelar sus recursos y prohibir transacciones con ellos.

También te podría interesar: Canadá designa como terroristas a cárteles mexicanos que operen en su territorio

“Proteger a la nación y al hemisferio”

Rubio destacó que el objetivo de la designación es proteger a la nación, al pueblo estadounidense y al hemisferio, asegurando que estas medidas se alinean con la promesa de campaña del presidente Donald Trump. La administración Trump hizo efectivas las designaciones esta mañana en el Registro Oficial de EU.

La lista incluye seis de los cárteles más poderosos de México. Rubio explicó que la acción busca poner fin a las “campañas de violencia y terror” de estos grupos, y proporcionará a las fuerzas del orden herramientas adicionales para detenerlos.

Los cárteles mexicanos en la mira de EU

Desde su creación en 1996, la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras del Departamento de Estado de EU incluye a más de 60 grupos, entre ellos la red Al Qaeda en el Medio Oriente y al-Shabaab en el Este de África, siendo los cárteles mexicanos los primeros en ser designados en América del Norte.

El Cártel de Sinaloa es uno de los cárteles de drogas más poderosos del mundo, conocido por usar la violencia para intimidar a civiles, funcionarios gubernamentales y periodistas.

El CJNG, por su parte, ha utilizado armas de uso militar, drones con explosivos y ha atacado a fuerzas del orden en México.

El Cártel del Noreste, antes conocido como Los Zetas, también ha recurrido a ataques violentos contra funcionarios y el control criminal.

Por su parte, la Nueva Familia Michoacana es señalada como una organización transnacional que ha usado violencia, incluyendo drones y explosivos, para ejercer control criminal y aterrorizar comunidades en México.

El Cártel del Golfo, basado en la frontera noreste de México, ha recurrido a asesinatos y amenazas contra civiles y funcionarios para imponer su control territorial.

Finalmente, los Cárteles Unidos de Michoacán, una organización transnacional de múltiples facciones, ha sido responsable de la muerte de civiles, militares y funcionarios del orden.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados