Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Al Qaeda

¿Por qué EU no ha podido acabar con los grupos terroristas como Al Qaeda e ISIS?

Estados Unidos no ha podido acabar con grupos terroristas como Al Qaeda e ISIS debido a su estructura descentralizada, su capacidad para adaptarse y operar en regiones con Estados frágiles.

¿Por qué EU no ha podido acabar con los grupos terroristas como Al Qaeda e ISIS?

WASHINGTON.-La incapacidad de Estados Unidos para erradicar completamente grupos terroristas como Al Qaeda e ISIS se debe a una combinación de factores estratégicos, políticos, geográficos y organizativos. A continuación, se analizan las principales razones, según recopila la inteligencia artificial DeepSeek citando algunas fuentes:

1. Descentralización y adaptabilidad de los grupos terroristas

  • Al Qaeda y ISIS han evolucionado hacia estructuras descentralizadas, con filiales y células operando de manera autónoma en diferentes regiones. Esto dificulta su eliminación total, ya que no dependen de un único líder o centro de operaciones, dice el medio La Nación y Cronista.
  • Al Qaeda, por ejemplo, ha adoptado una estrategia de “enemigo cercano”, enfocándose en gobiernos locales y ganando apoyo comunitario, lo que le permite sobrevivir incluso bajo presión internacional.
  • ISIS, por su parte, ha demostrado una notable capacidad para regenerarse tras pérdidas territoriales, utilizando tácticas de guerrilla y propaganda para reclutar nuevos miembros.

2. Complejidad geográfica y política

  • Estos grupos operan en regiones con Estados frágiles o en conflicto, como Afganistán, Siria, Irak, el Sahel y partes de África. La falta de control efectivo en estas zonas permite que los grupos terroristas establezcan santuarios y redes de apoyo, explica el medio Expansión.
  • La relación entre los talibanes y Al Qaeda en Afganistán, por ejemplo, ha permitido que este último mantenga presencia y operatividad a pesar de los esfuerzos internacionales.

3. Limitaciones de las estrategias militares

  • Las intervenciones militares directas, como las llevadas a cabo en Irak y Afganistán, han tenido resultados mixtos. Aunque lograron debilitar temporalmente a estos grupos, también generaron resentimiento y radicalización en las poblaciones locales, lo que facilitó su resurgencia, indica la BBC.
  • La dependencia de operaciones de drones y fuerzas especiales, aunque efectivas para eliminar líderes clave, no ha logrado desmantelar las redes completas de estos grupos.

Te puede interesar: Implicaciones de tener relación con cárteles considerados terroristas por EU

4. Falta de coordinación internacional

  • Aunque existe cooperación antiterrorista entre países, las diferencias políticas y estratégicas han limitado su efectividad. Por ejemplo, la rivalidad entre Estados Unidos, Rusia e Irán en Siria ha complicado los esfuerzos para combatir a ISIS, menciona Europa Press.
  • Además, algunos países han sido acusados de utilizar grupos terroristas como herramientas geopolíticas, lo que dificulta una respuesta unificada.

5. Resiliencia ideológica y financiera

  • La ideología yihadista sigue atrayendo a individuos y grupos en todo el mundo, lo que permite a estas organizaciones reclutar nuevos miembros incluso después de sufrir pérdidas significativas.
  • Los grupos terroristas también han demostrado una notable capacidad para financiarse a través de actividades ilícitas, como el tráfico de drogas, la extorsión y el control de recursos naturales.

6. Cambios en las prioridades de seguridad global

  • La atención de Estados Unidos y sus aliados se ha desplazado hacia otras amenazas, como el auge de China y la guerra en Ucrania, lo que ha reducido los recursos y el enfoque en la lucha contra el terrorismo, agrega La Nación.

La persistencia de Al Qaeda e ISIS no se debe a una sola causa, sino a una combinación de factores que incluyen su adaptabilidad, la complejidad de las regiones donde operan, las limitaciones de las estrategias militares y la falta de coordinación internacional, indica DeepSeek. Aunque se han logrado avances, la naturaleza dinámica y descentralizada de estos grupos hace que su erradicación completa sea un desafío continuo, agrega.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados