¿Renunciará el Papa Francisco? Su carta está lista, pero solo en caso de incapacidad
El documento, firmado en 2013, solo tendría efecto si el Pontífice pierde la capacidad de decisión.

VATICANO.- — El Papa Francisco ha reiterado en diversas ocasiones que su misión es de por vida, aunque en el pasado dejó abierta la posibilidad de renunciar si su salud le impidiera continuar.
Sin embargo, desde el Vaticano se ha confirmado la existencia de una carta de renuncia firmada por él en 2013, guardada en una caja fuerte, que solo tendría validez en caso de que una enfermedad lo dejara incapacitado.
También te podría interesar: ¿Qué pasa si el Papa Francisco renuncia?
Un documento preparado desde el inicio
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) detalló que el documento fue entregado en su momento al cardenal Tarcisio Bertone, quien en ese entonces ocupaba el cargo de secretario de Estado vaticano.
Esta carta, explicaron, fue redactada cuando Francisco estaba en plena posesión de sus facultades mentales y serviría para garantizar la estabilidad de la Iglesia en caso de una eventual pérdida de su capacidad de decisión.
“La carta no es nada nuevo: es una práctica que el jefe de la Iglesia católica y obispo de Roma lleva a cabo desde la época de Pablo VI, que estuvo al frente del Vaticano de 1963 a 1978“, explicó la CEM.

También te podría interesar: Papa Francisco nombra a mujer como “gobernadora” del Vaticano porque “las monjas saben hacerlo mejor que los hombres”
La salud del Papa
El Papa Francisco continúa internado en el hospital Gemelli de Roma mientras se recupera de una neumonía bilateral, que los médicos habrían descrito como “compleja”.
Este jueves, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que pasó la noche de manera tranquila, se levantó temprano y desayunó sentado en su sillón.
“La noche ha transcurrido tranquila, el Papa se ha levantado y ha desayunado en el sillón“, indicó el informe oficial.
Pese a su hospitalización, Francisco continúa con sus actividades laborales, y el más reciente boletín médico señaló que su estado clínico es “estacionario, con una ligera mejoría en los índices inflamatorios”.
Un pontificado que sigue en pie
El Papa Francisco, de 87 años, aún tiene un camino por recorrer para superar a León XIII, quien falleció en 1903 a los 93 años, convirtiéndose en uno de los pontífices más longevos de la historia.
También está en camino de igualar o superar a Gregorio XII, quien renunció en 1415 a los 88 años para poner fin al Cisma de Occidente, un antecedente que permaneció sin repetirse hasta la histórica renuncia de Benedicto XVI en 2013.
También te podría interesar: “Céntrese en la iglesia”: ‘Zar de la frontera’ responde al papa Francisco tras críticas al trato de migrantes en EU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí