Un tribunal de apelaciones rechaza recurso de Trump para revocar ciudadanía por nacimiento
La Administración de Trump intenta modificar la Enmienda 14, creada en 1868.

Un tribunal de apelaciones estadounidense rechazó este miércoles un recurso de emergencia de la Administración de Trump para hacer efectiva la revocación de la ciudadanía por nacimiento, lo que encamina la medida hacia el Tribunal Supremo de Estados Unidos.
El presidente, Donald Trump, firmó al inicio de su mandato una orden ejecutiva para acabar con la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con un estatus temporal nacidos en territorio estadounidense, como parte de su reforma del sistema migratorio.
Trump exige la existencia de normas más estrictas para convertirse en ciudadano
La orden fue pausada temporalmente por el juez federal John C. Coughenour, de Seattle, tras una demanda de cuatro fiscales de estados demócratas, y quedó paralizada de manera más permanente tras una batería de demandas similares, incluyendo las de otras autoridades y organizaciones de derechos civiles.
El tribunal de apelaciones del Noveno Circuito, en San Francisco, respondió hoy a un recurso de emergencia del Departamento de Justicia para dejar sin efecto el fallo del juez Coughenour, en lo que supone la primera acción a nivel de apelaciones, y rechazó esa petición.

El panel de apelaciones, que incluye a una jueza nombrada por Trump en su primer mandato, Danielle Forrest, señaló que abordará en profundidad la cuestión más adelante y argumentó que no se trataba de una emergencia que requiriera una intervención rápida, según CNN.
Te podría interesar: Trump suspende apoyos legales para niños que cruzan frontera solos
Con la orden, Trump cuestiona la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución, que se refiere a la ciudadanía por nacimiento, y dice que deben existir normas más estrictas para convertirse en ciudadano.
Ratificada en 1868, después de la Guerra Civil, la Enmienda 14 señala que “todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en el que residen”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí