Defensa de “El Menchito” pide sentencia mínima argumentando que delitos fueron cometidos por influencia paterna
Los abogados también afirman que estos testimonios carecen de consistencia y que el caso contra Oseguera González fue “fabricado”.

ESTADOS UNIDOS.- Defensa de Rubén Oseguera González pide sentencia mínima argumentando que “El Menchito” tuvo gran influencia de su padre para cometer los delitos de los que fue declarado culpable, informó Milenio Noticias.
A Oseguera González se le dictará sentencia el próximo 7 de marzo en Estados Unidos, tras ser declarado culpable en septiembre de 2024 por tráfico de cocaína y metanfetamina, así como por posesión de armas de fuego.
Mientras la fiscalía estadounidense solicita “sentencias consecutivas de por vida” y una multa superior a los 12 mil millones de dólares, su defensa ha presentado argumentos que buscan reducir su condena a 40 años, la mínima posible.
También te puede interesar: Asesor de Trump advierte que EU “desatará un infierno” contra los cárteles en la frontera con México: “Ya fue suficiente”
Los abogados de Oseguera González han señalado que su involucramiento en actividades criminales se debe, en gran medida, a la influencia de su padre, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según la defensa, El Menchito fue reclutado por su padre a los 14 años, creciendo en un entorno marcado por la violencia y la corrupción.
“Él es tan culpable como cualquiera que sea producto y víctima de un ambiente así”, sostienen los abogados, argumentando que su cliente actuó bajo la sombra de su progenitor y que su participación en el cártel ocurrió durante su minoría de edad y juventud, ya que fue arrestado a los 25 años en México.
Defensa cuestiona la credibilidad de los testigos
Además, la defensa ha cuestionado la credibilidad de los testigos presentados por la fiscalía, señalando que estos son, en su mayoría, narcotraficantes o criminales confesos, como Óscar Nava Valencia, El Lobo, y Elpidio Mojarro Ramírez, El Pilo, del Cártel del Milenio, así como Mario Ramírez Treviño, X20, del Cártel del Golfo.
Los abogados afirman que estos testimonios carecen de consistencia y que el caso contra Oseguera González fue “fabricado” después de su acusación en enero de 2016, ya que ninguno de los testigos lo había mencionado antes de su detención.
Otro punto clave en la estrategia de la defensa es la solicitud de que la jueza Beryl A. Howell no castigue a “El Menchito” por haber decidido ir a juicio y retirarse de un acuerdo de culpabilidad que había firmado previamente. La defensa argumenta que esta decisión no debería ser utilizada en su contra.
Fiscalía busca que sea encerrado de por vida
La fiscalía, por su parte, insiste en la necesidad de imponer sentencias de por vida para evitar que Oseguera González regrese a actividades delictivas, destacando su papel como uno de los líderes del CJNG y su participación en el tráfico de drogas y posesión de armas.
Te puede interesar: Agradecen a ‘El Mencho’ por juguetes en Ayuntamiento de Coalcomán y gobernador de Michoacán exige investigación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí